Un traje a medida para la pyme
La sociedad limitada nueva empresa, pensada para las pequeñas compañías, ha sido un fracaso. El autor explica el porqué y analiza el proyecto de crear una única fórmula societaria europea para las pymes
La sociedad limitada nueva empresa, pensada para las pequeñas compañías, ha sido un fracaso. El autor explica el porqué y analiza el proyecto de crear una única fórmula societaria europea para las pymes
EE UU celebra el "debate" en Europa sobre la necesidad del crecimiento
CaixaBank acelera la integración de Cívica y ofrece homologar los salarios en cinco años
Los peritos nombrados por el juez presentan su informe sobre la compañía de sellos que atrapó a 290.000 clientes
H&M rompe la tendencia positiva y reduce un 1% sus ventas en abril
Los nuevos negocios vinculados al internet móvil y los smartphones se han convertido en decisivos para las grandes telecos en las cuentas del primer trimestre. Un periodo en el que las operadoras de EE UU superaron a sus rivales europeas en incremento de los ingresos.
El cambio de signo político en el Gobierno, el pasado mes de noviembre, dejó obras en el limbo de tres constructoras del pelotón de las grandes: Ferrovial, Acciona e Isolux. Los contratos fueron adjudicados, pero no firmados por el anterior equipo de Fomento. Las compañías temen ahora perder el trabajo por los recortes en obra pública.
¿Es el caso Wal-Mart la punta de un iceberg?
La UE confirma el derecho a indemnización por un vuelo retrasado
Repsol ha comunicado al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que la expropiación de su filial YPF contraviene el tratado hispano-argentino de protección de inversiones. Tras este anuncio se abre un plazo de seis meses para negociar una solución, como paso previo a un arbitraje internacional ante el Banco Mundial.
Alega la falta de disposición de su rival para negociar la operación
Los fondos consignados para I+D en los Presupuestos Generales de 2012 recogen una caída del 25% en tasa anual. Los expertos amplían ese descenso al 50% si se contabilizan los fondos comunitarios que han perdido las autonomías y el repunte de la morosidad en el CDTI.
Ono ampliará capital en 168 millones de euros para convertir un crédito participativo
Deloitte ha incluido una salvedad en las cuentas anuales de Catalunya Caixa de 2011. La firma de auditoría cuestiona la capacidad del grupo para generar los beneficios suficientes como para poder aplicar un crédito fiscal por importe de 1.403 millones de euros.
Las salidas de fondos ascendieron en abril a 800 millones
Los perdedores del 'caso Bankia'
La reforma laboral lleva ya tres meses en vigor. En este tiempo, los abogados laboralistas no ven un gran cambio en las políticas laborales de las empresas: siguen optando por el despido como primera opción contra la crisis, a pesar de que la reforma facilitó las medidas de flexibilidad interna alternativas a la destrucción de empleo. Dentro de dichas iniciativas destaca la reducción salarial sobre todas las demás.