Una delegación del Ministerio de Justicia chino, con el viceministro Zao Dacheng, ha venido a España esta semana para conocer el sistema de justicia gratuita y el funcionamiento de la organización notarial y registral.
Relais & Châteaux, el grupo francés que agrupa a 518 hoteles con encanto en 60 países, a pesar de los 5,3 millones de parados, no encuentra profesionales en España.
Orange va a exigir ya a Euskaltel el pago de los 222 millones de la indemnización establecida en el laudo arbitral de un Tribunal de París que condenó al grupo vasco por romper los términos de la alianza entre ambas, y que ayer recibió la validación del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Euskaltel indicó que estudiará el posible recurso, si bien señaló que cuenta con el respaldo de sus socios para hacer frente a la sanción.
El principal evento del año para el sector de las ventanas contará al menos con 278 firmas con expositor, según los organizadores. Una tercera parte de estas son extranjeras.
El director general del Banco de España, José María Roldán, admitió ayer ante la City londinense que hay que buscar nuevas fórmulas para diferenciar los activos tóxicos de la banca española de los sanos, con el fin de recuperar la confianza de los inversores. Reconoció que la reforma financiera no ha bastado para cumplir ese objetivo, si bien descarta crear un banco malo.
Fomento ha recortado en siete años las expectativas de plazo de explotación de Abertis en su tercera autopista española por ingresos, la AP-6, que va de Villalba (Madrid) a Adanero (Ávila), y sus enlaces con las ciudades de Segovia y Ávila. El ministerio ha ejecutado una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en la que se acusa al Gobierno de haber vulnerado en el pasado directivas sobre contratación pública.
El directivo cree que las medidas presentadas ayer por el Ministerio de Sanidad van "en la buena dirección" y estima que la entrada de la empresa privada en la gestión "aumentaría los ahorros"
Cae otro 2,42% y se queda a 91 puntos del mínimo de la crisis
La crisis soberana se recrudece con España en el epicentro de la tormenta. El Ibex perdió ayer otro 2,42% para cerrar por debajo de los 7.000 puntos (6.908,1) por primera vez desde 2009. Los rumores sobre una bajada de rating a Francia y los datos económicos que llegaron de EE UU aceleraron las caídas. La Bolsa española se queda así un paso del mínimo de la crisis, los 6.817,4 puntos a los que cerró en marzo de 2009.
La autora analiza las últimas propuestas de Bruselas para regular la actividad de las agencias de calificación y advierte que algunas pueden perjudicar a los inversores, las empresas y la economía europea
El Gobierno suprime la ayuda de 1,7 millones para seguridad
El Gobierno no renovará la subvención de 1,7 millones que venía otorgando en los dos últimos años a los armadores para la contratación de vigilantes para los atuneros del Índico. Las empresas tendrán que asumir ahora el 75% del coste de la seguridad.
CaixaBank se ha anticipado en 20 meses al calendario impuesto por el Gobierno para cumplir con las nuevas exigencias en materia de saneamientos de activos inmobiliarios. La entidad ha optado por adelantar unas dotaciones extraordinarias por importe de 2.436 millones de euros, en gran parte procedentes del colchón de las genéricas. El beneficio ha quedado en solo 48 millones de euros (un 84% menos que un año atrás).
Fainé pide calma sobre Repsol y un precio justo por YPF