El pleno del Congreso ha aprobado el techo de gasto presupuestario para 2012 fijado en 117.353 millones de euros y el objetivo de estabilidad para el próximo trienio con los únicos votos favorables del grupo socialista y gracias a las abstenciones de CiU, PNV, CC y UPN.
Jornada de altibajos en la Bolsa de Nueva York. Después de encajar este lunes la peor caída en los últimos 30 días, la desconfianza volvió a ser el leit motiv en el parqué. La agitación de los inversores por la falta de acuerdo respecto a la ampliación del techo de gasto y los últimos acontecimientos de la crisis europea va en aumento cada día que pasa sin determinaciones. Sólo la posibilidad de un nuevo estímulo de la Fed tiró al alza de los selectivos, aunque el efecto quedó diluido al cierre.
La agencia estadounidense Moody's rebajó hoy la calificación de riesgo de la deuda de Irlanda un escalón (del nivel "Baa3" a "Ba1") hasta el bono basura, al tiempo que mantiene la perspectiva negativa.
El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, descarta cualquier solución para la crisis de la deuda que comprenda "un acontecimiento crediticio" o una quiebra parcial, y afirmó que hacia fines de julio se hallará una solución.
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido hoy que se juzgue al president de la Generalitat, Francisco Camps, por recibir regalos de la trama Gürtel, mientras que su defensa ha solicitado el sobreseimiento de la causa al estimar que no existe el delito de cohecho pasivo impropio que se le imputa.
Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) se mostraron en la reunión del mes de junio divididos sobre la conveniencia de adoptar nuevas medidas de estímulo en caso de que las condiciones de la economía estadounidense empeoren.
La organización terrorista ha emitido su primer comunicado tras las elecciones del pasado 22-M, en el que se muestra "plenamente convencida" de que hay una oportunidad para construir un escenario de paz, según informan las ediciones digitales de <i>Gara </i>y <i>Berria</i>.
Las agencias de seguridad estadounidenses están consiguiendo cada vez más autorizaciones para investigar en Facebook, a veces consiguiendo acceso detallado a las cuentas de los usuarios sin su conocimiento.
Por las 'circunstancias excepcionales' del mercado
Las eléctricas han renovado un año, hasta el 7 de julio de 2012, los derechos de cobro que habían cedido inicialmente al Fondo de Amortización del Déficit del Sistema Eléctrico (FADE), creado para convertir en títulos negociables la deuda eléctrica, por las "circunstancias excepcionales" del mercado.
La empresa entró en concurso de acreedores por falta de liquidez
Los administradores concursales de Carnes y Conservas Españolas (Carcesa) han apreciado indicios de culpabilidad de la familia Ruiz-Mateos en la insolvencia de la compañía, que fabrica de marcas como Apis y Fruco, al detectar "salidas de efectivo" de esta empresa sin justificación por un importe superior a los 50 millones de euros.
El grupo de <i>hacktivistas</i> Anonymous se ha atribuido el robo de 90.000 direcciones de correo electrónico de la consultora que trabaja con el gobierno de los Estados Unidos, Booz Allen Hamilton.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy la imposición de dos sanciones, por un montante global de 440.000 euros, a Telefónica España por cobrar por un servicio no contratado y no informar previamente del precio.
Air France y su aseguradora Axa han sido condenadas a pagar 400.000 euros como provisión de indemnizaciones a las familias de dos víctimas del accidente del vuelo Río-París, en el que murieron 228 personas entre pasajeros y tripulación, según la sentencia de un tribunal de Toulouse.
Porque los mercados responden siempre "a medio plazo"
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha abogado hoy por "mantener la perspectiva y persistir en las reformas" de la política económica, porque los mercados de deuda atraviesan por "momentos de mucha volatilidad", a pesar de que esta tarde "se han tranquilizado".
Informe de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.
Madrid y Barcelona contaban con un total de 2,14 millones de metros cuadrados de oficinas desocupadas a cierre del primer semestre del año, por el descenso de contratos de alquiler de este tipo de espacios registrado ante la actual coyuntura de crisis económica, según un informe de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.
El Gobierno empezaba a preocuparse ante la atonía de las operadoras en la subasta del móvil. Pero al fin ha llegado la reacción, aunque se teme que sea solo flor de un día.
El Gobierno se ha comprometido a estudiar la prórroga de la ayuda de 400 euros vinculada a la formación destinada a los parados de larga duración durante otros seis meses más, una vez que expira el próximo 16 de agosto, según fuentes sindicales.
El organismo cree que los beneficios fiscales deben dirigirse a grupos específicos en vez de tener carácter general, como ha dispuesto la coalición de democristianos y liberales.
La Asamblea de la Liga de Fútbol Profesional aprueba una medida que pretende "proteger la viabilidad y sostenibilidad de las liga y clubes". En la misma no se ha asegurado el comienzo de la próxima liga, al no existir aún acuerdo con el sindicato de futbolistas para cerrar el nuevo convenio.
Las leyes en las que se basa el Estatuto de los Expresidentes son preconstitucionales
El PSOE y el PP han unido sus voces para impedir que el Congreso tramite una proposición de ley de Esquerra Republicana que pretendía impedir que los expresidentes del Gobierno, el Congreso y el Senado puedan cobrar pensiones vitalicias percibiendo a la vez otra retribución pública o un sueldo proveniente del sector privado.
Califica de "excepcionales" los datos del primer trimestre
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, dijo hoy que hay 35 ramas de actividad económica, muchas de ellas "claves para el desarrollo", que ya están creando empleo y calificó de "excepcional" los datos del primer trimestre.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, dijo hoy que España ha registrado quince meses consecutivos de crecimiento de dos dígitos en las exportaciones que, "sin duda", están siendo uno de los motores de la recuperación.
La Junta Directiva de la SGAE ha aceptado la renuncia de Teddy Bautista como presidente de la sociedad y ha constituido la comisión rectora, que está formada por Ernesto Caballero, Álvaro de Torres, Imanol Uribe, Víctor Manuel y Tomás Marco.
La venta forma parte de su Plan Estratégico Horizonte 2014
Repsol YPF ha vendido una participación adicional del 0,5% en YPF, con lo que su participación en la filial argentina se sitúa en el 56,1%, en línea con la determinación de la petrolera española de desinvertir hasta conservar una participación superior al 51%.