La energía eólica se ha convertido por primera vez en la principal fuente de energía al superar durante el mes de marzo al resto de tecnologías, entre ellas los ciclos combinados de gas y la nucleares, indicaron Red Eléctrica de España (REE) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en sendos comunicados.
æscaron;ltima ronda de operaciones corporativas en la banca
El Banco de España lleva semanas contactando con las principales entidades financieras para que le ayuden a rescatar las posibles cajas que están en la cuerda floja. Este es el caso de CAM, que ya anoche solicitó su nacionalización, en una medida desesperada para el equipo gestor de la caja alicantina. Pero el supervisor y el Gobierno quieren tener cerrado un plan b por si surge otro descalabro, algo que intentan evitar antes. Y sobre todo, tienen urgencia en llegar a una solución antes del 28 de abril como muy tarde.
Gianfranco Lanci, consejero delegado de Acer, el segundo mayor fabricante de ordenadores del mundo, ha anunciado que abandona de forma inmediata la compañía. La empresa taiwanesa ha explicado en un comunicado que está inmersa en un proceso de reorganización para garantizar el crecimiento futuro del gigante de los PC.
Parecían destinadas al desplome. Sin embargo, los brókeres de la BBVA, Espirito Santo y de la propia CAM han parado el golpe. Las cuotas de la caja de ahorros han terminado con un leve descenso del 1,74%. Su volumen de negociación ha sido histórico.
El vicepresidente primero de la entidad y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón defiende la expulsión de la CAM de Banco Base como la "mejor decisión", y apunta a una posible unión con las otras dos cajas que integraban el proyecto, Caja Cantabria y Caja Extremadura.
Portugal reconoció hoy que su déficit fiscal fue muy superior a lo anunciado oficialmente en 2009 y 2010 por las pérdidas de grandes empresas públicas de transporte y de un banco nacionalizado, que no se habían incorporado aún a sus cuentas.
Jazztel ha reforzado su oferta de ADSL con llamadas gratis a móviles. El objetivo es elevar su número de altas y aumentar la fidelidad de los que ya son clientes.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha hecho un llamamiento este jueves a reformar a nivel mundial los estándares nucleares antes de final de año durante su visita a Japón, la primera de un mandatario extranjero desde el terremoto y posterior tsunami que arrasó el noreste del país y provocó un desastre nuclear en la central de Fukushima.
La compañía automovilística Seat mejoró en 2010 sus resultados económicos al aumentar su facturación en un 14%. Ha reducido sus perdidas de 187 millones a 104, pero se mantiene en los números rojos.
La Comisión Europea ha propuesto hoy una armonización de la normativa de hipotecas en la Unión Europea para introducir una serie de mejoras que eviten el recalentamiento del sector previo a la crisis y minimicen los casos de impago y embargo.
El exministro de Economía y excomisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, será propuesto por varios fondos independientes como nuevo consejero de la eléctrica italiana Enel, accionista de referencia de Endesa
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, ha asegurado que la ruptura de la fusión de Banco Base y el rescate de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) mediante fondos públicos "es una mala noticia para el grupo, para la cajas, para el conjunto del sistema financiero y para todos".
La firma textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) redujo en España un 11% sus ventas durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal. No obstante en tipo de cambio aumentaron un 1% como consecuencia del efecto tipo de cambio.
El desempleo en Alemania experimentó se redujo en marzo en 102.000 personas, lo que eleva el total de personas sin empleo en el país a 3,21 millones, y reduce la tasa de paro al 7,6%, tres décimas menos que en febrero, según los datos publicados por la Oficina Federal de Empleo.
El Grupo Mahou-San Miguel ha iniciado su andadura en EE UU de la mano de su popular producto Mahou Cinco Estrellas. La compañía continúa con su expansión internacional tras los últimos acuerdos con Carlsberg UK y la alemana Warsteiner.
Telefónica ha puesto en marcha un proyecto para la introducción de la tecnología NFC, destinada a hacer pagos a través del móvil, en toda su sede corporativa.
La competencia avanza entre los clientes particulares, pero entre las empresas el poder de Telefónica es superior al 75% en telefonía fija y banda ancha. La CMT va a investigarlo.
Sacyr Vallehermoso ha anunciado una emisión de bonos convertibles en acciones por un máximo de 299 millones de euros. La CNMV ha suspendido la cotización de sus títulos, que han vuelto al parqué con un alza del 1,77%. Al cierre, han restado un 2,02%.
El operador británico de telefonía móvil Vodafone ha pagado 5.000 millones de dólares (3.525 millones de euros) en efectivo a la india Essar para hacerse con el 33% que ésta controlaba en la ''joint venture'' que mantenían ambas operadoras.
Los colegios de arquitectos técnicos concedieron 6.784 visados para construir viviendas de obra nueva en enero, lo que supone un aumento del 7,1 % respecto a los 6.331 otorgados en el primer mes de 2010.
El déficit por cuenta corriente se situó en 6.575,6 millones de euros en enero, lo que representa un incremento del 24,7% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España.
Portugal dice que no necesita rescate y ya nadie le cree. La rentabilidad exigida a los bonos lusos desmiente a los propios dirigentes del país vecino; a cinco años ya supera el 9% y a una década, el 8,2%.