Tim Geithner, el titular del Tesoro americano, volvió a arremeter duramente ayer contra la política económica y cambiaria de China. Su crítica llega días antes de que el premier asiático, Hu Jintao, inicie una visita a EE UU. En un tono más positivo, Geithner se mostró optimista con respecto a la contención de la crisis europea.
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha otorgado la medalla de oro al arquitecto Manuel Gallego Jorreto (O Carballino, 1936) "por la alta calidad de su obra".
Para ceder a la constructora los derechos políticos
Las entidades financieras, y sobre todo las cajas de ahorros, necesitan liquidez. Esta es la razón por la que el sector cree que la guerra del pasivo seguirá este año. Pero los expertos señalan que, salvo casos puntuales, las ofertas de depósitos no sobrepasarán unos intereses del 3%.
La patronal de la grandes superficies está a favor
Los brókeres ganaron 226,4 millones entre enero y noviembre, un 26,6% menos que en igual periodo de 2009. Alcanzaron su récord de resultados en 2007, con 631,2 millones de euros.
Informe La formación de los desempleados en España
La disposición de la UE a mejorar el fondo de rescate relajó ayer la tensión sobre los países periféricos. Además, el éxito en la subasta de deuda pública de Portugal alejó el fantasma de la quiebra, que también acosa a España. El Ibex se disparó un 5,42% impulsado por la banca y el cierre de posiciones cortas, en la mejor sesión desde el pasado 10 de mayo.
Cuenta actualmente con una oferta de más de 300 títulos
Google ha anunciado que su navegador Chrome dejará de dar soporte al formato propietario de comprensión para vídeos en la web H.264, lo que abre una guerra en un terreno -el de los formatos de vídeo-, donde ya se enfrentaron Apple y Adobe por la tecnología Flash.
El 70,25% de los empleados de Nissan de las fábricas barcelonesas de Zona Franca y Montcada apoyaron ayer la propuesta de la empresa de contención salarial para los próximos tres años.
Telecinco se apoyará en Cuatro para dar más flexibilidad a la contratación publicitaria. Para ello, la cadena creará módulos en los que combinará varias emisoras. El consejero delegado de Publiespaña, Giuseppe Tringali, se mostró ayer optimista respecto a la evolución de la publicidad este año. En 2010, sus ingresos por este concepto crecieron un 30% por la ausencia de anuncios en TVE y el Mundial.