_
_
_
_
También a las actividades financieras

Barroso defiende crear un impuesto a los bancos

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha respaldado la creación de "un impuesto a los bancos" a nivel comunitario dado que "varios Estados miembros" ya lo han introducido o piensan hacerlo y, "si es posible", también un gravamen a "las actividades financieras" en su conjunto.

Se crearon 103.000 nuevos empleos

El paro en EE UU cae al 9,4% en diciembre, al nivel más bajo desde mayo de 2009

Estados Unidos cerró el año en un tono más agrio qué dulce en materia laboral. Según las cifras del Departamento de Empleo hechas públicas hoy, en diciembre se crearon 103.000 nuevos empleos netos, una cifra que está por debajo de las previsiones de los economistas. No obstante, y pese a que en 2010 se dejó de destruir empleo, muchos americanos han pospuesto o abandonado la búsqueda de nuevo trabajo, lo que ha permitido reducir la tasa de paro del 9,8% en noviembre al 9,4%, la lectura más baja desde mayo de 2009.

Cambios en la métodos de calificación

S&P podría rebajar la calificación de "la mitad" de los grandes bancos

La agencia Standard & Poor's (S&P) ha anunciado su intención de revisar la metodología que emplea para calificar al sector bancario, lo que podría tener un "modesto" impacto en los ''ratings'' actuales de las entidades, aunque en el caso de "aproximadamente la mitad" de los grandes bancos se vería traducido en rebajas de un escalón en sus calificaciones a largo plazo.

El próximo lunes ante el Senado

Internautas y usuarios presentarán un escrito para pedir la retirada de la 'ley Sinde'

Internautas y usuarios, junto a otras organizaciones sociales, presentarán en el Senado el próximo lunes 10 de enero un escrito solicitando a los senadores "que respeten, en la tramitación en la Cámara Alta de la Ley de Economía Sostenible (LES), la decisión del Congreso de excluir la disposición adicional que permite el cierre exprés de páginas webs".

Por delante de Irak o Islandia

La deuda española, entre las diez con mayor riesgo a nivel mundial

La percepción en los mercados del riesgo de impago de la deuda española registró en el último trimestre de 2010 una vertiginosa escalada que ha situado a los bonos españoles entre los diez con mayores posibilidades de 'default' a nivel mundial, por delante de países como Irak o Islandia, según refleja el 'Informe trimestral de riesgo soberano' elaborado por la consultora CMA.

Al borde de su récord histórico

La gasolina y el gasóleo inician el año en máximos

Los precios de la gasolina y del gasóleo se han situado al inicio del año en 1,256 euros y 1,187 euros el litro, respectivamente, lo que supone no sólo el nivel más alto desde el segundo semestre de 2008, sino también una marca cercana a los máximos históricos de estos productos, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet
Confía en la estabilidad del euro

Trichet pide a los gobiernos europeos que cumplan de sus obligaciones

Ep/Reuters / Efe|

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha reiterado sus críticas a las "insuficientes" reformas del marco regulatorio de la UE planteadas por los líderes europeos, a los que ha instado a "cumplir con sus obligaciones al completo", ya que la política monetaria no puede reemplazar la "irresponsabilidad" de los gobiernos.

El PIB sube un 0,3%, una décima menos de lo previsto

El crecimiento de la eurozona se ralentizó en el tercer trimestre

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro en el tercer trimestre del año registró un crecimiento del 0,3%, frente a la <a href="http://www.cincodias.com/articulo/economia/PIB-eurozona-acelera-crecimiento-segundo-trimestre/20100813cdscdseco_6/" target="_blank">expansión del 1% observada entre abril y junio</a> de 2010, según datos de Eurostat, que ha rebajado una décima su anterior estimación.

Carteles anunciando rebajas es distintos establecimientos comerciales.
Los españoles recortarán su gasto un 10,5% este año

Arrancan las rebajas de invierno con "agresivos" descuentos

La campaña de rebajas de invierno arranca hoy viernes de forma oficial en la mayor parte de las comunidades autónomas, con "agresivos" descuentos que llegarán hasta el 70% y con más producto que otros años en las tiendas como consecuencia de la contracción del consumo a causa de la crisis.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_