El operador privado de correo Unipost ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 435 trabajadores de toda España, pese a que la compañía espera cerrar 2009 con una facturación superior a los 120 millones de euros, un 12% más que en 2008.
El deterioro de las condiciones macroeconómicas en España y el incremento del paro continúan afectando negativamente a la evolución de los activos financieros estructurados de diferentes sectores a pesar del respaldo que representan unos tipos de interés históricamente bajos y las diferentes medidas aplicadas por las entidades para reducir los impagos, señala la agencia de calificación Fitch.
La nueva Ferrovial, compañía que surgirá de la fusión con su filial Cintra, comenzará a cotizar en bolsa el próximo 7 de diciembre al precio de los títulos de esta última en ese momento, informó hoy el presidente de la empresa, Rafael del Pino.
El número de viviendas iniciadas en Estados Unidos se incrementó en septiembre un 0,5%, hasta las 590.000 unidades, una cifra por debajo de lo esperado. Los permisos de construcción bajaron en 7.000 hasta los 573.000, también peor de lo esperado, según los datos publicados hoy por el Departamento de Comercio.
El fabricante estadounidense de refrescos Coca-Cola obtuvo un beneficio neto de 1.896 millones de dólares (1.266 millones de euros) en el tercer trimestre, en línea con las ganancias del mismo periodo de 2008, informó la empresa, que advirtió sobre la debilidad del mercado español por los "considerables desafíos macroeconómicos" a los que se enfrenta.
Caja Madrid estimó hoy que 2010 va a ser "el año más complicado con diferencia" desde el inicio de la crisis para el sector financiero, porque se va a vivir el punto más bajo del ciclo, con tipos de interés bajos y baja actividad, una tasa elevada de paro y con dificultades para las empresas.
El laboratorio farmacéutico Pfizer obtuvo un beneficio neto de 2.878 millones de dólares (1.922 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone un incremento del 26% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió hasta septiembre 11.109 millones de euros en créditos a más de 290.000 familias, autónomos y pymes a través de sus diferentes líneas de financiación, informó hoy la entidad. La cifra supera en más de 1.000 millones al conjunto de préstamos concedidos en 2008.
Los precios de producción de Estados Unidos cayeron un 0,6% en septiembre en comparación con el mes anterior, mientras que descendieron un 4,8% en tasa interanual se coloca, desde la bajada del 4,3 registrada en agosto.
El Ministerio de Trabajo ha lanzado hoy la nueva web del <a href="https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/portal/index.jsp" target="_blank">Servicio Público de Empleo Estatal </a>(SPEE), redtrabaj@, que permitirá solicitar la prestación por desempleo, aunque el trámite 'online' de alta al paro dependerá de cada comunidad autónoma.
La mezcla de biocarburantes en los combustibles de automoción equivalió en el primer semestre al 2,97% de la potencia calorífera, frente al 3,4% fijado en la obligación legal para el conjunto del año, según la sección de biocarburantes de la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa).
El fabricante de gafas y material óptico Indo obtuvo unas pérdidas netas de 2 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, una cifra que supuso reducir en un 77,5% los 'números rojos' respecto al mismo periodo del año anterior, cuando perdió 8,9 millones, según informó hoy la compañía catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo estadounidense de servicios financieros Bank of New York Mellon registró pérdidas de 2.458 millones de dólares (1.642 millones de euros) en el tercer trimestre del año, frente al beneficio de 303 millones de dólares (202 millones de euros) del mismo periodo de 2008, informó la entidad.
Ferrovial considera que la venta del aeropuerto londinense de Gatwick puede cerrarse en las "próximas semanas", informó hoy el presidente del grupo de construcción, servicios e infraestructuras, Rafael del Pino.
Las ventas de juguetes crecieron en 2008 a pesar de la crisis el 2,48% y alcanzaron los 1.187 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), un sector con 217 empresas y que da trabaja a más de 5.000 personas en España.
El Tesoro Público ha adjudicado 4.567 millones de euros en la subasta de letras con vencimiento a doce meses a una rentabilidad cercana al 1%, informó hoy el Banco de España en un comunicado.
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió hoy los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 como instrumento para mitigar el impacto de la crisis económica y sentar las bases de una recuperación que irá cobrando impulso a lo largo del año 2010, pero que no estará exenta de riesgos a pesar de contar con unos fundamentos "muy sólidos".
Acciona Inmobiliaria ofrecerá promociones en distintas zonas de España con descuentos de hasta el 35% y un seguro de protección de pagos en las próximas ferias del sector que tendrán lugar en Madrid, Sevilla y Barcelona, informó hoy la compañía.
Deutsche Bank lanza el Seguro Eurostoxx - S&P db, un producto de inversión ligado a la evolución del S&P y del EuroStoxx apostando por una recuperación de las Bolsas y economías a medio plazo.
El diario The New York Times, afectado por la caída de la contratación de publicidad debido a la crisis económica, anunció hoy un nuevo recorte de plantilla que, hasta finales de año, afectará a 100 de los periodistas que integran su redacción, lo que supone un 8% del total.
A la espera de que se conozcan los resultados trimestrales de la filial de energías limpias de Iberdrola, la cotización de la compañía parece que se resiente. El valor encadena cuatro jornadas consecutivas de recortes en los que ha retrocedido un 5,16%. Esta tarde, al cierre del mercado, la compañía pondrá las cartas sobre la mesa.
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) se han comprometido hoy a comenzar en 2011 "como muy tarde" una reducción "ambiciosa" de los déficit y deuda públicos acumulados como consecuencia de la crisis financiera y económica.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió hoy que no se descarte que su vicepresidente, Ignacio González, sea finalmente el presidente de la Caja Madrid en sustitución de Miguel Blesa, al tiempo que el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, indicó que "muy probablemente" sea así. Por otro lado, PSOE y PP han desmentido un principio de acuerdo para poner a Luis de Guindos al frente de la entidad.
El banco estadounidense Morgan Stanley ha alcanzado un acuerdo definitivo para vender a Invesco su gestora minorista de gestión de activos por 1.500 millones de dólares (algo más de 1.000 millones de euros) en efectivo y acciones, según informó el banco, que además obtendrá una participación del 9,4% en el capital social de Invesco.