I. Renovables. Bank of America se vuelve cauta por las dudas regulatorias
I. Renovables. Bank of America se vuelve cauta por las dudas regulatorias
I. Renovables. Bank of America se vuelve cauta por las dudas regulatorias
¿Y si no viene el lobo?
La UE tiene algo que decir en Opel
Realia. Las acciones de la constructora se desploman un 5,5%
Vivienda compra suelo por 126 millones para construir 5.600 viviendas protegidas
La CNMV pone pegas a una emisión de preferentes de Banesto
Portland espera mantener un 28% de margen sobre las ventas
¿Cómo ganar un 60%, un 80% o incluso más de un 100% en menos de tres meses? Es complicado, pero posible. El Ibex recupera un 38,4% desde los mínimos que marcó el 9 de marzo, pero hay 53 compañías en la Bolsa española -el 40% de todas las cotizadas- que avanzan más de un 50%. El cierre de posiciones bajistas y las expectativas de un futuro menos tenebroso han sido los motores de la escalada.
La filial de Santander en Reino Unido, Abbey, aprovecha la debilidad de todos sus competidores en el país para ganar cuota de mercado en todas las actividades. Este año pretende dar el gran salto, al fidelizar a un millón de nuevos clientes. De alcanzar esta meta, sería un récord de captación en el sector financiero británico.
Sus licencias le aportan recorrido al alza.
Las ventas de coches crecen un 15% con el Plan 2000E
Este veterano abogado y economista se está convirtiendo en una voz muy respetada en los círculos internacionales gracias a la reputación ganada como mandatario chileno. Cree que ante la crisis ya no vale la vieja ortodoxia del FMI y justifica la intervención estratégica del Estado
Su prioridad es Jazztel, su mayor apuesta patrimonial, pero eso no quiere decir que no le tienten otros negocios. Y Leopoldo Fernández Pujals se ha dejado seducir. El fundador de Telepizza ha vuelto a sus orígenes y ha creado una cadena de pizzerías, La Original, junto con dos de sus ex directivos en la enseña de comida rápida.
Dell ganó 290 millones de dólares en su primer trimestre fiscal (febrero-abril), el 63% menos respecto al mismo period del año anterior, por el descenso en la venta de ordenadores personales (PCs) y por gastos de reestructuración.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Japón registró en abril una reducción del 0,1 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior, registrando deflación por segundo mes consecutivo, informó hoy en Ministerio de Interior y Comunicación.
La tasa de desempleo en Japón subió dos décimas, en abril, respecto al mes anterior, hasta situarse en el cinco por ciento, el mas alto desde 2004, informó hoy el Gobierno nipón.