La CNMV pone pegas a una emisión de preferentes de Banesto
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) introdujo ayer una serie de salvedades a una emisión de participaciones preferentes de Banesto. El supervisor financiero considera que se ofrece una rentabilidad "sensiblemente inferior" a la que exigen los inversores profesionales y cualificados.
La remuneración del producto es del 6% nominal anual el primer año, y del 5% el segundo. A partir de 2011 el rendimiento esta referenciada al euríbor a 3 meses, más un diferencial de 2,30%. Las participaciones son de 1.000 euros y hay que suscribir al menos tres. El plazo es perpetuo, aunque existe la posibilidad de que el emisor amortice anticipadamente a partir del quinto año.
El importe de la emisión es de 250 millones de euros, ampliable hasta 500 millones, y podrá suscribirse desde el próximo miércoles.
De acuerdo con los argumentos de la CNMV, el producto tiene una rentabilidad "inferior a la ofrecida por otros productos equiparables y los clientes que las adquieran "podrían perder una parte significativa de su inversión inicial".
El supervisor financiero también advierte de que las participaciones preferentes son un "título perpetuo y ultrasubordinado, por lo que el titular se sitúa en el penúltimo lugar en el orden de cobro en caso de liquidación de la entidad".
Fuentes de Banesto relativizan las pegas esgrimidas por la CNMV y aseguran que la rentabilidad de las preferentes "está en línea con la de emisiones realizadas por bancos del mismo perfil", en referencia a Popular y Sabadell. Aún así, valoran que el supervisor advierta sobre las peculiaridades del producto.
Precedentes en BBVA
La CNMV ya impuso una salvedad a una emisión de preferentes realizada por BBVA en diciembre de 2008. En aquella ocasión era por un importe de 500 millones de euros, y ofrecía una remuneración fija del 6,5% durante los dos primeros años.