_
_
_
_
Datos INE

Los precios de exportación suben un 4,3% en julio y los de importación, un 10,7%

El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 4,3% en julio respecto al mismo mes del año anterior, la cifra más alta desde agosto de 2006, cuando la tasa interanual de crecimiento alcanzó el 4,5%. Por su parte, los precios de importación de los productos industriales repuntaron en julio un 10,7%, la tasa más elevada desde enero de 2006, impulsados por el encarecimiento de la energía, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Bolsa de Tokio

El Nikkei sube un 0,9% hasta los 12.214,76 puntos

La Bolsa de Tokio rebotó hoy después de la importante caída de ayer, gracias a la mejora en el ánimo de los inversores después de que se informara sobre un posible rescate público de Lehman Brothers. El índice Nikkei ganó 112,26 puntos o el 0,93% hasta los 12.214,76 enteros, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 14,48 puntos o el 1,25% hasta los 1.177,20 enteros.

Negociación

El Gobierno de EE UU interviene en la venta de Lehman Brothers para evitar su colapso

La Reserva Federal y el departamento del Tesoro de Estados Unidos se han implicado en la negociación con inversores privados para lograr un acuerdo de venta del banco de inversión Lehman Brothers antes de lunes, según han informado esta madrugada (hora española) los medios norteamericanos. Entre los posibles compradores, se barajan el Bank of America y el británico Barclays Bank. Washington espera así reflotar la entidad, que ya ha perdido el 74% de su valor en bolsa en una semana, sin tener que recurrir al dinero público.

Indicadores económicos

La economía japonesa se contrajo un 3% en el segundo trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 3% durante el segundo trimestre, seis décimas más de lo anunciado inicialmente, según informó hoy el Gobierno nipón. A mediados de agosto la Oficina japonesa del Gabinete había informado de que la segunda economía del mundo había caído un 2,4% entre abril y junio en términos reales.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_