El consumo de cemento y la producción de hormigón preparado cayeron más de un 20% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2007 por efecto del parón en la construcción, según datos de la patronal de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop).
Las acciones de la constructora presidida por Luis del Rivero se han disparado un 9,71% tras enviar el comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por su parte, Repsol se revaloriza un 5,61%.
Banesto ha tirado la 'casa por la ventana' en la guerra del pasivo con el lanzamiento del primer depósito que regala coches y motos. Este producto totalmente innovador, denominado 'Sobre Ruedas', endurece todavía más la pugna que existe entre bancos y cajas por la captación del ahorro en plena crisis.
El consorcio empresarial italiano que se había mostrado dispuesto a comprar la nueva Alitalia hizo saber esta mañana que "tras siete días de encuentros, no existen las condiciones para seguir las negociaciones", según declaró un portavoz.
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha solicitado a los agentes interesados en la adquisición de Unión Fenosa por parte de Gas Natural su valoración acerca de posibles "efectos de conglomerado" derivados de la superposición de las actividades de electricidad y gas de ambas empresas.
La venta de la Ciudad Financiera que el Santander tiene en Boadilla del Monte (Madrid) al consorcio liderado por el grupo británico Propinvest se cerró hoy finalmente, tras varios meses de retraso, en una operación en la que el banco ingresa 1.900 millones de euros y logra unas plusvalías de 600 millones.
La tasa de empleo en la eurozona y en la Unión Europea creció un 0,2% en el segundo trimestre del año, según la primera estimación de la oficina estadística comunitaria Eurostat, difundida hoy.
La producción industrial bajó el 0,3% en la eurozona y en la Unión Europea (UE) en julio respecto al mes anterior, informó hoy la oficina estadística comunitaria, Eurostat. En relación con julio de 2007, la producción industrial disminuyó el 1,7% en la zona del euro y un 1,3% en la UE.
La sociedad Brasil Real Estate New Proyect Participaçones, participada al 55% por Afirma, preparan un proyecto inmobiliario turístico de 7.000 millones de euros en Brasil.
La planta viguesa PSA Peugeot Citröen dejará de fabricar 8.000 vehículos el próximo octubre, el doble de los 4.000 que ya en septiembre se había decidido limitar, con motivo de la actual situación del mercado automovilístico, confirmaron a Efe fuentes del departamento de comunicación de la empresa.
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, afirmó hoy que el número de usuarios de la Alta Velocidad Española (AVE) se ha duplicado gracias a la entrada en funcionamiento de las nuevas líneas, en las que ya han viajado 5 millones de personas. "Esperamos llegar a los 8 millones", destacó la ministra.
La sociedad de inversión Southeastern Asset Management ha vendido su participación del 7,9% en el capital del grupo automovilístico estadounidense General Motors, después de que la corporación anunciara que suspendía el pago de dividendos como parte del programa para aumentar su liquidez, según los registros de la Securities and Exchange Commission (SEC).
El plan de saneamiento de la aerolínea italiana Alitalia comporta la salida de más de 5.000 trabajadores de la compañía, entre despidos y reubicaciones en nuevas sociedades, según los sindicatos.
El 28% del total de las Sociedades de Inversión de Capital Variable (Sicavs), unas 925 de 3.325 entidades, obtuvieron una rentabilidad positiva en el segundo trimestre el año, según datos recabados por VDOS difundidos hoy.
XL Leisure Group, tercer touroperador británico de paquetes vacacionales, se ha declarado hoy en quiebra y ha cancelado todos los vuelos de su aerolínea homónima, lo que afecta a 85.000 pasajeros y 200.000 turistas que tienen viajes reservados con la compañía.
El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 4,3% en julio respecto al mismo mes del año anterior, la cifra más alta desde agosto de 2006, cuando la tasa interanual de crecimiento alcanzó el 4,5%. Por su parte, los precios de importación de los productos industriales repuntaron en julio un 10,7%, la tasa más elevada desde enero de 2006, impulsados por el encarecimiento de la energía, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las cinco compañías se han ganado la etiqueta de inversiones éticas y han pasado a formar parte del Ftse4Good Ibex, un índice de inversiones socialmente responsables.
Coca Cola se ha convertido en la primera compañía extranjera que se enfrenta con la nueva y polémica ley antimonopolio china, al intentar hacerse con una de las marcas más reconocibles del mercado en el país asiático, la del gigante de zumos Huiyuan.
Telefónica anunció hoy su intención de lanzar en los próximos cinco días hábiles una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (opa) para adquirir la totalidad de la Compañía de Telecomunicaciones de Chile (CTC), concretamente el 55,1% del capital que no posee, con un coste de inversión de 703 millones de euros.
La Bolsa de Tokio rebotó hoy después de la importante caída de ayer, gracias a la mejora en el ánimo de los inversores después de que se informara sobre un posible rescate público de Lehman Brothers. El índice Nikkei ganó 112,26 puntos o el 0,93% hasta los 12.214,76 enteros, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 14,48 puntos o el 1,25% hasta los 1.177,20 enteros.
La Reserva Federal y el departamento del Tesoro de Estados Unidos se han implicado en la negociación con inversores privados para lograr un acuerdo de venta del banco de inversión Lehman Brothers antes de lunes, según han informado esta madrugada (hora española) los medios norteamericanos. Entre los posibles compradores, se barajan el Bank of America y el británico Barclays Bank. Washington espera así reflotar la entidad, que ya ha perdido el 74% de su valor en bolsa en una semana, sin tener que recurrir al dinero público.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 3% durante el segundo trimestre, seis décimas más de lo anunciado inicialmente, según informó hoy el Gobierno nipón. A mediados de agosto la Oficina japonesa del Gabinete había informado de que la segunda economía del mundo había caído un 2,4% entre abril y junio en términos reales.
Dos instalaciones de Iberdrola ardieron la madrugada de ayer dejando sin fluido eléctrico a unas 18.000 familias en el distrito de Retiro en Madrid. El Gobierno de Esperanza Aguirre, que estima el número de afectados en unos 40.000, ha pedido explicaciones a la compañía.
El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, reprochó ayer en el Congreso al vicepresidente segundo, Pedro Solbes, las ayudas prometidas por el Gobierno a las inmobiliarias para refinanciar su deuda a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).