América Móvil se refuerza en Latinoamérica con una compra en Jamaica
América Móvil se refuerza en Latinoamérica con una compra en Jamaica
América Móvil se refuerza en Latinoamérica con una compra en Jamaica
Sanofi y MSD podrán vender en España la vacuna contra el cáncer de cuello de útero
La exposición al mercado hipotecario de EE UU es mínima. El principal temor de las agencias de calificación es su dependencia del sector inmobiliario
Blackstone cifra en 385 millones el coste de la nueva ley fiscal
Sun cambia su 'ticker' bursátil a Java para capitalizar su marca más conocida
Conocemos a Germán un día de invierno próximo a las navidades. Desde que lo echaron de la fábrica, su vida se desliza lentamente hacia un fondo oscuro. De repente, un cartel en una esquina llama su atención; es una oferta de empleo. Acude a la entrevista y firma el contrato. Su trabajo es el de ser padre putativo, y por ello debe permanecer largas horas de pie al lado de una mujer inexpresiva. Lo fundamental es la identidad del hijo.
El Gobierno asegura que contará con los apoyos suficientes para los Presupuestos
Enel decidirá en septiembre si emite los bonos previstos para la compra de Endesa
La Generalitat estrecha el control sobre las eléctricas. El Ejecutivo de José Montilla elaborará una nueva ley de calidad eléctrica que garantice el correcto funcionamiento de la red y del suministro tras el apagón que sufrió Barcelona el 23 de julio. Asimismo, exige a Endesa que detalle su plan de inversiones en el territorio, tanto las futuras como las de mantenimiento.
La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega explicó el viernes que espera 'una pronta resolución' del conflicto que enfrenta a Audiovisual Sport y Mediapro por la retransmisión de la Liga. La Sexta anunció que emitiría este fin de semana tres partidos en abierto. Sogecable, primer accionista de AVS, dijo que ampliará su denuncia contra Mediapro si ésta suministra la señal a La Sexta.
El sector financiero de EE UU ha perdido 88.000 empleos este año, de los que más de un tercio corresponden a pequeñas y medianas entidades afectadas por la crisis de lo préstamos subprime. De momento, Wall Street se ha mantenido a salvo de las turbulencias y los expertos no creen que se repitan los ajustes de crisis anteriores, como la de 2001.