Abengoa gana un concurso de electrificación en Brasil por unos 125 millones de euros
Abengoa gana un concurso de electrificación en Brasil por unos 125 millones de euros
Abengoa gana un concurso de electrificación en Brasil por unos 125 millones de euros
39 millones en avales para compras de buques
Altadis (cierre: 20.94)
Las agresivas campañas publicitarias y de financiación de los principales fabricantes de automóviles en España, la buena evolución de los planes Prever, los bajos tipos de interés y las menores incertidumbres económicas han logrado dar la vuelta a un sector en crisis hasta hace poco. De hecho, las ventas de coches vivieron en 2003 el mejor septiembre de la historia, con 92.611 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 14,6% sobre el mismo mes de 2002. æpermil;ste es el mayor alza desde enero de 2000.
La CE exige a París por vía judicial que recobre las ayudas dadas a Bull
El nuevo despegue de Japón
El rebote experimentado por las Bolsas desde los mínimos de marzo empieza a convencer, poco a poco, a los tímidos inversores, que el mes pasado sacaron capital de los fondos monetarios y de renta fija para destinarlo a acciones y, sobre todo, a los garantizados, que siguen acaparando la mayoría de las captaciones de capital.
Sogecable (cierre: 21.74)
Más de 8.000 despidos en menos de una semana. Ford se encuentra sumida en una espiral de decisiones que buscan una rentabilidad que no llega. Ayer mismo la planta de Genk (Bélgica) sufrió un duro golpe con el anuncio de 3.000 despidos y de la pérdida de inversiones para hacer el Focus, decisión que beneficiaría a Valencia.
Cisco Systems (cierre: 20.20)
La querella presentada por Adicae, que ha supuesto la apertura de una investigación por parte de la Audiencia Nacional, no se dirige tanto contra la opa presentada por Telefónica sobre Terra, sino contra la gestión de la compañía de Internet en los últimos años y que, a su juicio, ha dejado 'indefensos' a miles de accionistas. El escrito considera a Juan Villalonga, ex presidente de la operadora y fuera de la compañía cuando se lanzó la opa, 'principal impulsor' de los hechos denunciados.
Nasdaq Composite (cierre: 1832.25)
Endesa, esperar adopción de posiciones compradoras
Los directivos de las grandes empresas empiezan a sentir la presión de los inversores. Un estudio de Economist Intelligence Unit, patrocinado por KPMG, revela que el 74% de los altos directivos cree que los accionistas son ahora más activos que hace un año en la búsqueda de información. También reconocen que dedican más tiempo y atención al buen gobierno que hace unos meses.
Vodafone venderá móviles con televisión en Japón a partir de diciembre
El Estado sólo pondrá 17 de cada 100 euros de las ayudas agrícolas
Bruselas promociona la inversión en redes transeuropeas
Abrir los cielos
Más dinero para gestionar competencias residuales
El Santander Central Hispano (SCH) ha reafirmado una vez más su decidido compromiso en el mercado latinoamericano. Ayer, en Puerto Rico, sus máximos directivos ensalzaron la política económica del presidente de Argentina, Néstor Kirchner, y anunciaron que reforzarán sus inversiones en la isla centroamericana.
ACS (cierre: 36.55)
Royal Dutch (cierre: 38.19)
SCH (cierre: 7.36)
Microsoft paga 9 millones por evitar un juicio con clientes
Iberia, esperar adopción de posiciones compradoras
Metrovacesa (cierre: 23.25)
Arcelor (cierre: 10.52)