Holanda investiga nuevas denuncias sobre Ahold
Holanda investiga nuevas denuncias sobre Ahold
Holanda investiga nuevas denuncias sobre Ahold
El incremento salarial medio fue del 3,81% en 2002
El instituto IFO alerta del riesgo de deflación en Alemania
La persistente inestabilidad de los mercados y las campañas promocionales de las entidades financieras han vuelto a arrastrar el flujo de dinero que entra en los fondos de inversión hacia los productos más conservadores: los fondos monetarios (Fiamm) y los garantizados. Según datos de Ahorro Corporación, durante el mes pasado el sector recibió 1.600 millones de euros de dinero nuevo, de los cuales 1.300 millones corresponden a los Fiamm.
ROYAL DUTCH (cierre: 37,55)
Las ventas de coches continúan el ritmo descendente con el que empezaron el año. En febrero han caído un 7,3% respecto al mismo periodo de 2002, lo que supone un total de 97.562 unidades matriculadas. En el acumulado del año registran una pérdida del 6,5%
ALCATEL, esperar en inicio de posiciones compradoras
Fuerte deterioro de la confianza de los consumidores franceses en febrero
El poder de las grandes agencias de calificación comienza a causar recelo en empresas y países. Alemania ha iniciado una campaña a favor de la creación de una agencia de calificación crediticia europea que contrarreste la influencia de Standard & Poor's y Moody's, ambas estadounidenses. La rebaja de calificación de la siderometalúrgica Thyssenkrupp a niveles de bonos basura ha desencadenado la iniciativa.
BBVA (cierre: 7,79)
TOTAL FINA (cierre: 122,2)
ACS (cierre: 30,62)
El Ministerio de Fomento ha renunciado a su pretensión de abrir la nueva línea de alta velocidad Madrid-Lleida a mediados de marzo. Tras analizar las estimaciones de los técnicos de Renfe, que consideran necesario un mínimo de seis meses para poner a punto la deficiente infraestructura, Álvarez-Cascos ha decidido renunciar a esos plazos voluntaristas y dar tiempo a la operadora para que haga su trabajo
Wanadoo, filial de Internet de France Télécom, hizo ayer historia al convertirse en el primer portal europeo que alcanza beneficios. En medio de la profunda crisis que se cierne sobre algunos de sus competidores (como Terra o T-Online), Wanadoo demostró ayer que combinar el negocio de acceso a la Red con el de las guías telefónicas ha sido una estrategia acertada
FERROVIAL (cierre: 23,52)
RED ELæpermil;CTRICA (cierre: 11,14)
Una demanda por uso de información privilegiada sacude Capital One
NIKKEI 225, mantener posiciones vendedoras
NH HOTELES (cierre: 7,78)
Comienza la campaña de devolución rápida para tres millones de ciudadanos
España es uno de los países de la Unión Europea con el coste laboral total en los sectores de la industria y los servicios más bajo, al situarse en 14,22 euros por hora trabajada, cuando la media de la UE alcanza los 22,70 euros. Sin embargo, comparado con la media de los países de la ampliación, el coste español supera en más de tres veces al de la Europa del Este, que apenas alcanza los 4,21 euros por hora.
La producción manufacturera de España se contrae por quinto mes consecutivo
ACCIONA (cierre:42,7)
Homs dice que la guerra cuesta más a España que a la UE
FCC, neutral
SCH (cierre: 5,73)
Six Continents rechaza la oferta del millonario británico Hugh Osmond