Las empresas de mármol de Macael (Almería) han duplicado su facturación en los últimos cinco años. La espectacular evolución del sector responde a las grandes inversiones realizadas en los últimos ejercicios, acompañadas por el auge de la construcción. Ahora, el objetivo es incrementar la presencia en el exterior.
BBVA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10,29)
TELEFâNICA MâVILES, mantener las posiciones compradoras (cierre: 7,04)
ARCELOR (cierre: 11,85)
Las inundaciones que anegan Centroeuropa suponen un factor añadido de presión para las aseguradoras alemanas. En lo que llevamos de mes, Allianz cae un 9,84%, y Munich Re, el 1,5%, las únicas pérdidas del sector en la zona euro. Los expertos confían en que el impacto de las indemnizaciones en las cuentas sea limitado.
Mientras en EE UU las aerolíneas anuncian miles de despidos y duras reestructuraciones, en España se preparan para una recuperación del mercado y anuncian nuevas contrataciones de pilotos.
TPI (cierre: 3,66)
Deutsche Telekom ofrece Voicestream a Cingular
Alemania, con una balanza comercial favorable en 50.900 millones de euros en el primer semestre, es el principal motor para la mejora del excedente comercial de la eurozona, que en junio aumentó hasta 10.700 millones, en comparación con los 8.600 de mayo. España registra el segundo mayor déficit comercial en los seis primeros meses, con 13.000 millones en negativo.
El Gobierno argentino acentuó ayer la confusión que se cierne sobre sus planes de reforma financiera. El Ejecutivo que preside Eduardo Duhalde prometió al Ministerio de Economía español y al Fondo Monetario Internacional (FMI) su veto a la ley que obliga a las casas matrices a responder con su patrimonio por los depósitos de las filiales en el país. El jefe de gabinete negó ayer el veto a otras dos leyes financieras ¢transitorias¢ pero no desveló sus planes respecto a la primera. Sin embargo, convocó el jueves a los bancos a discutir ¢una solución definitiva¢ a las nuevas normas.
La Europa solidaria
La Junta de Andalucía recurrirá la actual Ley Financiera
Hacienda no está obligada a justificar la negativa a perdonar infracciones fiscales
La Seda cierra la primera fase de su ampliación de capital garantizada por la portuguesa Imatosgil
NHH (cierre: 10,35)
Los tecnológicos, en su tercer año de pérdidas
BBVA (cierre: 10,04)
El desplome bursátil de las acciones de Telefónica ha vuelto a pasar factura a sus ejecutivos. Por segundo año, los 335 beneficiarios del plan de opciones TOP han tenido que renunciar al ejercicio de sus premios puesto que las acciones cotizan por debajo del nivel de rentabilidad. La buena noticia es que los directivos no pierden nada, simplemente no ganan. Pero Telefónica sí asume números rojos. La operadora ya ha desembolsado unos 48 millones de euros y le quedan otros 23,89 millones por pagar como cobertura de un plan que no reporta ganancias.
CARREFOUR (cierre: 10,74)
El Nasdaq sube un 2,47% y se queda a las puertas de los 1.400 puntos
MICROSOFT, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 52)
TELEFâNICA (cierre: 9,72)
SIEMENS AG, mantener las posiciones compradoras en 49,50 (actual: 50,55)
El Nikkei recupera un 0,22% gracias a las empresas de electrónica
ACS (cierre: 28,90)
BANKINTER (cierre: 28,98)
Buen momento para las pequeñas compañías