Flor cortada, un sector que se marchita de éxito
La abundante cosecha de flores por el clima favorable ha hundido los precios de un sector falto de tecnología y diversificación
La abundante cosecha de flores por el clima favorable ha hundido los precios de un sector falto de tecnología y diversificación
La Bolsa de Madrid se desinflaba según avanzaba la sesión por el comportamiento del mercado de futuros estadounidenses para acabar definitivamente por debajo de los 8.400 puntos. Las subidas del día han estado protagonizadas por el Grupo Telefónica y los valores tecnológicos.
Unicaja ha firmado una alianza con las cajas de ahorros alemanas, y con Lloyds TSB Bank, el tercer banco del Reino Unido, con lo que ya mantiene acuerdos con 51 entidades de Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo.
La destitución del presidente de Canal + agrava la crisis de Vivendi
El Gobierno holandés dimite por sus errores en la defensa de Srebrenica
Los dos socios colaborarán durante años en la investigación y desarrollo de soluciones, sistemas y redes de almacenamiento de datos.
La Bolsa de Tokio logró hoy un ascenso moderado apoyada en la magnífica sesión de las empresas de alta tecnología después de que el Nasdaq se apreciara un 3,5% en Estados Unidos.
NTL reestructura la deuda
Líderes de registros en la Red
Para el conjunto de los países de la Unión Europea, la tasa de inflación anual fue el mes pasado del 2,3%, lo que supone que no hubo variaciones respecto a febrero.
Los precios de la energía hicieron subir la inflación un 0,3% en EE UU en marzo, lo que elevó la tasa interanual del 1,1% al 1,5%. Se trata de la tercera subida mensual consecutiva, aunque el dato es mejor de lo esperado por los analistas y recoge un descenso de la inflación subyacente al 2,4%. El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, comparece hoy ante el Congreso y toda la atención estará puesta en las pistas que pueda dar sobre el repunte de tipos.
Las acciones de Portland Valderrivas consiguieron la mayor revalorización de la bolsa española al subir un 13,79% en esta sesión, en la que se levantó la suspensión de su cotización tras el anuncio de absorción de la compañía por FCC.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, advirtió hoy de que la fortaleza de la actual recuperación económica no está clara todavía, advirtió sobre la incertidumbre sobre el precio del petróleo y descartó una inmediata subida de tipos.
21 centros de empresas innovadoras trabajan para que buenas ideas empresariales salgan adelante
El Congreso de EE UU investiga los créditos concedidos por JP Morgan a Enron
El Gobierno ultima la rebaja del tipo máximo del 48% al 45% en el nuevo IRPF. La reducción general por rentas del trabajo se elevará de 2.253 a 2.300 euros. æpermil;sta será de 3.500 euros si se gana menos de 8.000 euros anuales. Al mismo tiempo, estudia una nueva deducción, entre el 25% y el 50% para los propietarios de viviendas en alquiler.
La corporación Philip Morris, el principal fabricante de cigarrillos del mundo, informó hoy de que durante el primer trimestre de 2002 obtuvo unos beneficios netos de 2.370 millones de dólares.
Adecco, número uno mundial del trabajo temporal, anunció hoy una caída del 11% de su volumen de negocios hasta 6.000 millones de francos (3.593 millones de dólares) en el primer trimestre del año.
Portugal, Grecia y España tenían en febrero del 2002 un salario mínimo mensual bruto inferior a los 1.000 euros, según los datos proporcionados por Eurostat, la oficina estadística de la UE.
La Casa Blanca admite que se reunió con los opositores a Chávez
El Banco Sabadell cumple mañana su primer aniversario en bolsa, con una caída del 22,38% con respecto al precio de salida.
Algunas subidas desde mínimos superan el 50%
BBVA supera la crisis bursátil derivada de los fondos ocultos
El Santander Central Hispano ha aumentado hasta el 78,95% su participación en el Banco de Santiago, al haber adquirido al banco central de Chile el 35,45% del capital por un importe de 755 millones de euros.
Powell anuncia avances en su misión, pero insinúa que no conseguirá un alto el fuego
La Federación de Municipios de Cataluña reclama el 3% del IRPF
DEUTSCHE TELEKOM, mantener las posiciones compradoras (actual: 17,33)