_
_
_
_
Cotización

Jazztel acusa la rebaja de las calificaciones de los analistas

Sus acciones, de las que se prolongó el periodo de subasta hasta las diez de la mañana, cerraron a 3,29 euros. Las ventas se produjeron después de la rebaja que la agencia internacional de medición de riesgo Standard and Poor's hizo en la calificación crediticia de la empresa, que pasó desde B a CC, tras anunciar Jazztel la reestructuración de su deuda. La agencia Moody's anunció además que ha rebajado las calificaciones de la compañía de telecomunicaciones española, cuya perspectiva continúa siendo "negativa".

En un comunicado emitido desde su sede londinense, Moody's precisó que ha reducido la calificación "Caa3" hasta "Ca".

En el mercado neoyorquino, los títulos de Jazztel se revalorizaban hoy cerca de un 24%, recuperando casi la totalidad de lo perdido ayer.

El presidente de Jazztel, Martín Varsavsky, aseguró hoy que Telefónica "se ríe de las reglas y hace lo que quiere, sin que el Gobierno le pare los pies". Así explicó hoy lo que, a su juicio, causa de los problemas actuales de la compañía y el motivo de que se quiera fusionar con Uni2.

Antes de intervenir en unas jornadas sobre el capital riesgo y la creación de riqueza, Varsavsky aclaró en este sentido que "se está poniendo guapa a la novia" para que la adquiera una empresa que ya tiene una deuda de 60.000 millones de euros. El fundador de Jazztel, que sostiene que Telefónica le ha quitado el 45% de los clientes que ya tenía, expresó su deseo de que "el Gobierno se dé cuenta de una vez de que es conveniente tener más de un operador en el mercado". En su opinión, la Administración "no se decide a liberar realmente el sector de las telecomunicaciones y, aunque tiene unas buenísimas reglas, no las aplica".

En su opinión, la única manera de competir con Telefónica en España es que se unan Uni2 (France Telecom), Retevisión (Grupo Auna), British Telecom y Jazztel y hagan un frente común y, "aunque sería una empresa pequeñita, podría intentarlo". Por este motivo, Jazztel está gestionando su fusión con Uni2, unas negociaciones que no se han roto -tal y como se rumoreaba en el sector-, sino que se han pospuesto hasta que la compañía sanee su deuda de 676 millones de euros.

En este sentido, Varsavsky explico que la decisión anunciada ayer de reestructurar su deuda busca salvar el obstáculo encontrado en el proceso de negociación de la fusión con Uni2. Sin embargo, aclaró que esta reestructuración se habría hecho en cualquier caso, ya que "nos permitirá aguantar aunque crezcamos más lentamente, mientras el Gobierno se decida a aplicar las normas y permitir una verdadera liberalización".

Sobre la rebaja por parte de Standard and Poor's de la calificación de Jazztel, Varsavsky aclaró que se trata de la calificación crediticia, algo que es natural después de la operación anunciada ayer.

En su opinión, esta operación (intercambio de bonos por acciones y dinero en efectivo) "resultará interesante para los inversores" y se negociará durante los próximos noventa días.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_