La banca británica se une contra una directiva de la Comisión Europea
La banca británica se une contra una directiva de la Comisión Europea
La banca británica se une contra una directiva de la Comisión Europea
Aunque los efectos aún no son visibles, como en las aerolíneas, los expertos no dudan de que los hoteles, las agencias de viajes y las empresas de artículos de lujo se están viendo arrastrados por los efectos de los atentados terroristas.
La grave crisis que viven Argentina y Brasil se ha disparado. Al igual que ocurre con la desaceleración económica mundial, la incertidumbre creada tras los atentados terroristas en Estados Unidos ha creado serios temores entre los inversores. En este contexto, el ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, ha puesto en duda la continuidad del Mercosur, lo que generó una seria crisis entre ambas naciones.
Francisco de Vera analiza los efectos que la crisis producida por el ataque terrorista perpetrado la pasada semana sobre Estados Unidos pueden tener sobre las principales economías de América Latina.
Han sido seleccionadas para representar a Españaen los galardones Europe's 500, que premian a las empresas con mayor crecimiento laboral en los últimos cinco años.
El anuncio realizado por el presidente del Ente Nazionale d'Idrocarburi (ENI), Gian Maria Gros-Pietro, sobre la intención del holding italiano de vender su participación en Italgas, el principal distribuidor de gas en ese país, ha despertado el interés de varias energéticas europeas, entre ellas empresas españolas. Y pese a que el proceso todavía no se ha iniciado, analistas y bancos de negocios han comenzado, asimismo, a examinar esa operación, que sería la más importante en Europa en su actividad en los últimos años.
Los máximos ejecutivos de la estadounidense Verizon han viajado hasta Madrid para reunirse con el presidente de Telefónica, César Alierta. El objetivo del encuentro era debatir la estrategia a seguir tras la OPA lanzada por la multinacional eléctrica AES sobre el ex monopolio venezolano Cantv. La situación económica y política del país, sin embargo, hace poco probable que cualquiera de las dos, y sobre todo Telefónica, quieran asumir más riesgos y aventurarse a lanzar una contraoferta.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, expondrá las líneas maestras del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2002 a los sindicatos y la patronal esta misma semana, y podría someterlas a la aprobación definitiva del Consejo de Ministros esta misma semana.
Nefinsa, sociedad de cartera de Emilio Serratosa y su familia, ganó 4.431 millones de pesetas netos (26,63 millones de euros) en 2000, un 9% más que en el año anterior. Nefinsa, que agrupa las participaciones de la familia en Air Nostrum (97,1%), Nefitel (100%), Gamesa (21,3%), Colebega (20,6%) y Terraire (47,5%), facturó 50.589 millones de pesetas (304,05 millones de euros), un 50% más.
La ofensiva terrorista del martes ha elevado sensiblemente el peligro de recesión en EE UU. Pero el Congreso ha aprobado sin pestañear un plan de 40.000 millones de dólares (7 billones de pesetas) que ayudará a reconstruir Wall Street, a socorrer a las industrias más damnificadas y a impulsar el crecimiento con contratos de obras públicas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores se ha situado en el epicentro de todas las sospechas, tanto en la investigación promovida por la Fiscalía Anticorrupción como en las indagaciones que proyecta realizar la comisión parlamentaria creada en el Congreso.