Con una apabullante mayoría del 96%, los 4.200 pilotos sindicalizados de la aerolínea alemana Lufthansa y sus filiales Condor y Lufthansa Cargo decidieron ayer convocar una huelga para exigir, como media, un incremento salarial del 35%, más una participación en los beneficios de la compañía.
La presentación de resultados en Estados Unidos se acerca a su fin y el balance no es muy alentador. Será recordado como el peor trimestre de los últimos 10 años en términos de beneficios empresariales. El sector tecnológico y las aerolíneas han sido los más azotados. Las petroleras, la gran excepción, se vieron favorecidas por el aumento del precio del crudo, mientras las farmacéuticas aguantaron el tipo.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró ayer que mientras siga haciendo política ocupará la responsabilidad que se le otorgue desde su partido, en referencia a la posibilidad de volver a presentarse para encabezar la lista del PP a la comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas de 2003. Gallardón prometió al inicio de su mandato no permanecer en el cargo más de ocho años.
El presidente sirio, Bachar el Asad, denunció ayer en Madrid la falta de voluntad de Israel de volver a las negociaciones de paz, por lo que descartó retomar el diálogo sobre el conflicto que enfrenta a árabes e israelíes. "Me pregunto si la elección de Sharon, si los asesinatos de palestinos o si negarse a aceptar las resoluciones de Naciones Unidas demuestran una voluntad para lograr la paz", dijo.
Enersis aumenta resultados un 10,1%, hasta 2.113 millones de pesetas
Los rangos, cada vez más estrechos
Los valores tecnológicos lastran el Dow Jones (-0,74%), que retrocede por tercera vez en la semana.
Laboratorios Salvat ha firmado acuerdos comerciales para vender medicamentos propios a través de la red de ventas de las multinacionales Zambon, Merck y Farma Lepori.
Los ayuntamientos disminuyeron su deuda un 5,7% en 2000
Actitud vigilante
La UE recoloca un billón de pesetas más para fondos estructurales
Alcampo abandona la puja por un grupo de hipermercados de Carrefour
La ley europea sobre ofertas públicas de adquisición corre el riesgo de no ver la luz. Una inesperada alianza entre Alemania y el Parlamento Europeo amenaza con frustrar más de 12 años de trabajo sobre un texto legal que la propia Unión Europea califica de absoluta prioridad para facilitar la consolidación del mapa empresarial de la zona euro.
La filial española de la aseguradora holandesa Aegon logró de enero a marzo un beneficio neto de 542 millones de pesetas (3,25 millones de euros), cifra que supone un crecimiento del 49% con respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior. La mayor parte de las ganancias, hasta 474 millones de pesetas (2,85 millones de euros), procedió del negocio asegurador de no vida.
Kraft Foods está dispuesta a desafiar al mercado. Corren tiempos difíciles para las OPV, pero no teme poner en marcha la segunda mayor salida a Bolsa de la historia de EE UU. La compañía anunció ayer que espera obtener entre 1,35 y 1,6 billones de pesetas en su próximo estreno en el parqué, que tendrá lugar a finales del segundo trimestre.
El Grupo Al-Ándalus duplicará este año sus fondos propios, de 500 a 1.000 millones de pesetas (seis millones de euros) para crear una red de baños árabes y otros servicios de ocio añadidos en varias ciudades.