El sector industrial copa los premios Korta al tesón empresarial
La última edición de los premios Joxe Mari Korta al tesón empresarial en Euskadi han recaído en su mayoría en el sector industrial.
La última edición de los premios Joxe Mari Korta al tesón empresarial en Euskadi han recaído en su mayoría en el sector industrial.
British Airways (BA) ha indicado que su inversión en el capital de Iberia es a largo plazo, ya que considera que la compañía aérea española funciona "muy bien" y tiene un "gran potencial de crecimiento", según aseguró ayer el directivo del grupo británico Dereck Stevens, quien asistió a la presentación de la OPV de Iberia en la Bolsa de Londres.
La Guardia Civil detuvo ayer en Galicia y en el País Vasco a tres presuntos miembros de ETA, entre ellos a Alicia Sáez, presunta conductora de una de las furgonetas con las que la organización intentó introducir en Madrid, el pasado diciembre, 1.700 kilos de explosivo, al poco de romperse la tregua.
La venta de medicamentos sin receta en los supermercados españoles es inminente. Según fuentes de varias asociaciones del sector, "podría ser incluso antes del verano". Por su parte, el sector farmacéutico va a tratar de impedir que ocurra, y el Gobierno, que es quien debe modificar la legislación para que esta venta sea posible, niega que esté preparando ninguna liberalización.
El último revés electoral marca en Austria el declive del partido de Haider
El grupo de distribución Carrefour ha firmado un acuerdo con la compañía de seguros Unipsa, filial de Corporación Financiera Alba, para constituir una sociedad conjunta con la que comercializar seguros en oficinas instaladas en las galerías comerciales de los hipermercados. La sociedad, en la que Unipsa tendrá una participación minoritaria y donde actuará como correduría, empezará a operar en mayo una vez firme los acuerdos con las aseguradoras que gestionarán cada una de las cinco gamas en las que actuará: automóviles, vida, accidentes, hogar y salud.
El transporte de residuos nucleares en Alemania se inicia con revueltas
Talgo ha ofrecido a Renfe financiar los 16 trenes de alta velocidad (AVE) destinados a la línea Madrid-Barcelona que la empresa se ha adjudicado mediante leasing, como fórmula alternativa a la de pago al contado en el momento de entrega de las unidades. BSCH, Angel Bank de Estados Unidos y Bank of Scotland consideran atractiva la posibilidad de comprar los trenes para luego alquilarlos a Renfe.
La holandesa KPN, novia frustrada de Telefónica, ha puesto en marcha un ambicioso plan para recortar la asfixiante deuda que ha contraído en los últimos meses y para volver a la rentabilidad perdida en el último año. La operadora con peor rating entre los ex monopolios europeos puso ayer cifras a sus dos principales problemas económicos: 21.900 millones de euros (3,64 billones de pesetas) de deuda, lo que supone multiplicarla por cuatro en un año, y 626 millones de euros (104.158 millones de pesetas) de pérdidas antes de extraordinarios, frente a 771 millones de euros en 1999.
Detenidas 606 personas por delitos contra el medio ambiente en 2000
La concesionaria de autopistas italiana Autostrade ha adquirido el 4,1% del capital de Acesa por casi 20.000 millones de pesetas. Además, la empresa italiana también comprará el 40% de Italinpa a Saba, la filial de Acesa que hasta ahora controlaba el 100%.
Amadeus, proveedor de la red de gestión de viajes de Lufthansa
Las empresas Endesa, Wind Iberica, Wighep y Aerogeneradores del Sur ultiman la puesta a punto de cuatro parques eólicos en Tarifa, que suman una inversión de 91.000 millones de pesetas. Las cuatro compañías han creado una sociedad jurídica para invertir 1.000 millones en un canal común de evacuación de la energía eléctrica generada.
Teleconnect ha cerrado la compra de la empresa madrileña Spacom, especializada en el desarrollo de productos y servicios en Internet. La operación, valorada en 350 millones de pesetas (2,1 millones de euros), se ha efectuado a través de un canje de acciones, por el que Teleconnect se hace con la totalidad de Spacom a cambio del 10% de su capital, que pasa a manos de los fundadores de la madrileña.