_
_
_
_

La riqueza de los millonarios creció un 4,7% en 2023

Aumenta el número de grandes fortunas, tanto en España como en el mundo, tras un descenso en 2022

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, el pasado abril en la ceremonia de los premios de ciencia Breakthrough en Los Ángeles, (EE UU).
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, el pasado abril en la ceremonia de los premios de ciencia Breakthrough en Los Ángeles, (EE UU).Mario Anzuoni (REUTERS)
Manme Guerra

Vuelve a brillar el sol en el mundo de los ricos tras la nube pasajera que fue 2022. Si en dicho año descendió el número de grandes fortunas y el patrimonio que atesoraban, 2023 cerró con un 5,1% más de individuos HNWI (personas con un patrimonio neto alto, por sus siglas en inglés), según el Informe sobre la Riqueza Mundial elaborado por Capgemini. En total, en el mundo había 22,8 millones de personas “con un patrimonio neto y activos invertibles superiores a 1 millón de dólares, excluida la vivienda habitual, los bienes de colección, los bienes de consumo y los bienes de consumo duradero”, tal y como se recoge en el estudio de la consultora. La cifra supera también a los 22,5 millones que había en 2021.

Entre todos suman un patrimonio de 86,8 billones de dólares, lo supone un 4,7% más que en 2023. Pero también hay categoría entre los ricos. En el informe se les divide entre millonarios cercanos, los que tienen entre 1 y 5 millones de dólares; los millonarios de nivel medio (de 5 a 30 millones) y los Ultra-HNWI (más de 30 millones). Estos últimos, según los cálculos del estudio, “representan entorno al 1% del total del segmento, pero concentran el 34% de la riqueza”.

En España, el número de millonarios pasó de 237.400 en 2022 a 250.600 en 2023. Este aumento del 5,6% es levemente superior al de la media global, y como en el resto del mundo, el año pasado también dejó más grandes fortunas nacionales que las 246.000 que había en 2021. En lo que respecta a riqueza, el crecimiento en 2023 fue de 39.200 millones de dólares, un 5,7%, hasta llegar a los 736.400 millones. Estos datos sitúan al país en el puesto 15 de una clasificación de 25 países por población HNWI que elabora la consultora.

En el viejo continente, la media fue de +3,9% en riqueza y +4% en población, aunque se resalta que “todos los países de Europa Occidental han visto incrementada su riqueza, estando Italia y Francia a la cabeza (crecimiento del 8,5% y 6,5%, respectivamente), en parte beneficiados por un año récord para el turismo, los buenos datos del sector del lujo y el repunte de las exportaciones. Países como Suiza (5,6%), Dinamarca (4,5%), Reino Unido (2,9%) y Alemania (2,2%) se sitúan por debajo de España”.

Ninguno llega al 7,1% que crecieron los millonarios en América del Norte y el 7,2% que aumentó la riqueza, siendo las mayores subidas del mundo. En el informe se señala “la fuerte resistencia económica, el enfriamiento de las presiones inflacionistas y la formidable recuperación del mercado de renta variable estadounidense” como impulsores del crecimiento. “Esta tendencia se mantiene en la mayoría de los mercados, tanto para la riqueza como para la población, pero en menor medida”, se añade. En Asia-Pacífico “el crecimiento fue más modesto” (4,2% en individuos y 4,8% en riqueza); en América Latina y Oriente Medio fue “moderado” con subidas del 2,3% y el 2,9% en riqueza, y de la población del 2,7% y el 2,1%, respectivamente. “Por el contrario, África fue la única región donde la riqueza de los HNWI (-1,0%) y la población (-0,1%) disminuyeron debido a la caída de los precios de las materias primas y de la inversión extranjera”.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Manme Guerra
Redactora de la sección Fortuna, donde escribe de recursos humanos, empresas, sostenibilidad, lujo y estilo de vida. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de la Escuela de Periodismo UAM-El País. Ha trabajado en El País, Vozpópuli, Microsoft News y la revista ¡HOLA! antes de incorporarse a Cinco Días en 2022.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_