_
_
_
_

El ahorrador se sensibiliza con la sostenibilidad

Ha aumentado la demanda de este tipo de productos. Los jóvenes son los que dan más importancia a esta clase de inversión

A US Dollar symbol made of wood with leaves growing from it.
Richard Drury (Getty Images)

Las entidades comercializadoras y gestoras lo han notado y los datos así lo están corroborando. Los españoles tenemos cada vez más en cuenta criterios extrafinancieros a la hora de tomar decisiones de inversión. Pero ¿tenemos esa misma sensibilidad también cuándo se trata de ahorrar?

“Sí, sin ninguna duda. En los últimos años ha aumentado mucho la conciencia social y medioambiental en todos los ámbitos, y esta tendencia también se ha trasladado al ahorro”, asegura Arantza Barrera Arranz, jefe de desarrollo de negocio de Ibercaja Pensión, “y en consecuencia, se observa un incremento en la demanda de productos que invierten siguiendo criterios socialmente responsables”, añade. Y es que, además, “en este proceso de decisión no se trata de elegir entre rentabilidad o sostenibilidad, ya que obtener una rentabilidad económica no está reñido con la consecución de un objetivo social y medioambiental, como demuestran los resultados. Rentabilidad y sostenibilidad son dos conceptos que cada vez van más unidos”, remarca la especialista de Ibercaja Pensión.

En esa misma línea se pronuncia José Luis Manrique, director de estudios y estadísticas de Observatorio Inverco: “Poco a poco, la sensación de que las compañías que utilizan criterios ASG generan retornos más sostenibles en el largo plazo está calando en el ahorrador en planes de pensiones, debido quizás al horizonte temporal de su ahorro”. Esta es una de las razones por las que, en su opinión, las generaciones más concienciadas con el ahorro en planes con criterios sostenibles “continúan siendo las generaciones más jóvenes (centeniales y mileniales), frente a las cohortes de mayor edad (baby boomers y mayores de 65 años) que no dan a este tipo de inversión la misma importancia”.

El 36% del patrimonio en planes está ya alineado con estos criterios

Este experto reconoce que los planes de empleo han sido pioneros en la inversión con criterios de sostenibilidad, pero que a medida que se está incrementando entre los ahorradores el interés por este tipo de inversión, “la oferta de planes individuales sostenibles es cada vez mayor”. De hecho, destaca que, a finales de 2022, “más del 36% del patrimonio acumulado en planes de pensiones individuales estaba alineado con criterios de sostenibilidad, porcentaje ligeramente superior al de fondos de inversión, y muy similar al de los planes de empleo”.

José González, director de pensiones y previsión colectiva de Santander AM España, por su parte, cree que el paradigma del ahorrador en nuestro país ha cambiado y ello ha conllevado la necesaria evolución desde ahorrador a inversor, “obligando a buscar diferentes fuentes de rentabilidad y siendo conscientes de que la selección de activos incidirá de forma exponencial en la rentabilidad ajustada al horizonte temporal, y sabemos que nuestros clientes son más sensibles a invertir como piensan”.

En Santander AM creen que al cliente le importa no solo el cuánto, también el cómo

De esta manera, continúa el responsable de la entidad, “el cómo se obtienen resultados es tan importante como el cuánto se gana, es decir, importan no solo el cuánto sino también el cómo. Por ello, hemos incorporado la gestión bajo criterios ISR como elemento fundamental en nuestros vehículos de pensiones”, explica González, convencido de que “es un proceso imparable que avanza rápida e inexorablemente”.

En cualquier caso, seguimos ahorrando poco para la jubilación. De hecho, un 65% de los españoles destina menos del 16% a ese fin, según se extrae del estudio Financial Wellness Index (FWI), elaborado por Advantere School of Management para el banco online N26.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_