_
_
_
_

La Administración local impulsa las startups en Madrid, Barcelona y Bilbao

El objetivo es crear sinergias que beneficien a negocios emergentes y a las urbes. Europa, la tercera región emprendedora tras Norteamérica y Asia

start ups
GETTY IMAGESLuis Alvarez (Getty Images)
Daniel Alonso Viña

odas recibieron, en algún momento, el apoyo de la ciudad en la que empezaron. Marc Coloma, fundador de Heura, asegura que el ecosistema de apoyo a empresas innovadoras de Barcelona fue esencial en sus comienzos. “Nos han ayudado mucho. Nos dieron desde acceso a formación hasta un espacio para trabajar”, expresa Coloma. Carolina Collado, fundadora de IonClick, cuenta que ellos, desde sus comienzos, trabajan en un vivero al sureste de Madrid, un edificio con oficinas y salas de exposiciones que el Ayuntamiento pone a disposición de las startups locales. Miguel Fernandino Salazar, CEO de Nuuk, señala que la Administración de Vizkaia les ha acompañado desde el día uno.

El papel de las instituciones locales, nacionales y europeas es cada vez más relevante para el establecimiento y desarrollo de ecosistemas innovadores, sobre todo en este entorno global ultracompetitivo. Europa es la tercera región a escala global en términos de grandes ciudades emprendedoras, después de América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y Asia, según Startup Genome. España es el cuarto país europeo por número de startups, por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia. A nivel nacional, Madrid y Barcelona se disputan el primer puesto en términos de inversión, seguidos de Bilbao y Valencia. En esas urbes, la Administración ha puesto herramientas a disposición de los emprendedores, desde espacios físicos para trabajar hasta acceso a mentores y ayudas para acudir a ferias internacionales.

Heura es una startup barcelonesa que hace carne con proteína vegetal y fue creada por Coloma en 2017. La semilla de ese proyecto empezó a brotar cuando atendió a sus primeras formaciones para jóvenes emprendedores de Barcelona Activa, la plataforma a cargo del Ayuntamiento. “Allí me ayudaron a articular una estrategia y a preparar el lanzamiento de la empresa”, asegura.

Marc Coloma y Bernat Añaños, fundadores de Heura. FOTO CEDIDA POR LA EMPRESA
Marc Coloma y Bernat Añaños, fundadores de Heura. FOTO CEDIDA POR LA EMPRESAUzo Onyejiaka (The Food Fill)

Tuvo acompañamiento, le ayudaron a aterrizar la idea y a planear la estrategia de negocio. “Luego pasé a un proceso de incubación en Barcelona Activa”, cuenta. Le dejaron un espacio con oficinas para que desarrollase su proyecto empresarial. Heura ha recaudado 40 millones de euros en su última ronda de financiación y ha presentado en 2023 unos resultados que le hacen ser optimista con respecto al futuro. Los ingresos alcanzaron los 38,3 millones de euros, casi un 22% más que el año anterior, y están presentes en más de 22.000 puntos de venta en 20 países diferentes.

Más apoyo público

Cuando Collado lanzó en 2018 IonClick, una compañía especializada en la instalación de cargadores para coches eléctricos, necesitaba una oficina en Madrid. “Todavía éramos muy jóvenes, así que nos decidimos por un vivero del Ayuntamiento en Vicálvaro”, cuenta. La ciudad tiene otros cinco viveros como ese repartidos por los barros. “El proceso para que nos aceptaran fue bastante difícil, pero al final lo conseguimos”, asegura Collado. Estuvieron allí cuatro años, hasta el pasado abril. Agradecen la ayuda que han recibido, pero la fundadora cree que desde el Ayuntamiento podrían haber hecho más. “Me ha faltado un poco más de apoyo, de pasar de las palabras a los hechos”.

Carolina Collado, fundadora de IonClick. FOTO CEDIDA POR LA EMPRESA
Carolina Collado, fundadora de IonClick. FOTO CEDIDA POR LA EMPRESA

Usyncro, que ayuda a agilizar y proteger los costes de logística de transporte de empresas internacionales gracias a la tecnología blockchain, ha tenido una experiencia diferente. Estuvo dos años en La Nave, otro espacio del Ayuntamiento que funciona a través de Madrid Emprende, la plataforma local para startups. Ahora están en el vivero de Carabanchel, cuenta Nuria Fuentes, portavoz de la compañía. “Hablamos mucho con el departamento de innovación, están al tanto de nuestros proyectos y nos prestan su apoyo”.

Collado cuenta que el personal de la Administración les facilita la entrada en ciertas ferias y en círculos de financiación internacionales. “Te abren las puertas y es más fácil hacerte un hueco”.

Entrada en el capital

La experiencia en Bilbao para Miguel Fernandino Salazar ha sido similar. Desde los comienzos de la firma que lidera, Nuuk Mobility, han tenido el acompañamiento constante de la Administración de Vizkaia a través de Bizkaia Beaz, la plataforma para impulsar el emprendimiento en toda la región.

Su compañía vende motos eléctricas y les da seguimiento a lo largo de toda su vida útil. Ahora que copan el 58% del mercado nacional de motos eléctricas y son los únicos proveedores de Burger King en España y Portugal, el Gobierno regional ha entrado en el capital de la empresa a través de Ezten, su fondo de capital riesgo. “País Vasco es el sitio para estar en cuanto a apoyo institucional”, asegura Salazar.

Otras ayudas

Nacional. Pese a los malos datos de 2023 (la inversión en nuevas empresas en el país ha caído casi un 50% comparado con el 2022), España ha puesto en marcha medidas para facilitar el trabajo a los emprendedores. La ley de startups de 2022 es pionera en Europa. Incluye incentivos fiscales, eliminación de trabas burocráticas y flexibilización de trámites para la inversión en compañías emergentes de base tecnológica. También está el Fondo Next Tech o el programa Enisa para promocionar el emprendimiento femenino.  

Europea. Se ha creado la European Startup Nations Alliance (ESNA) que actualmente está formada por 16 países que se juntan para poner en común las mejores prácticas. La Unión Europea considera que “las startups son fundamentales para la economía y la sociedad europea del futuro”.  


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_