_
_
_
_

El Gobierno admite que está en “negociación” con Bruselas para evitar peajes por uso de autovías a partir de 2024

El Ejecutivo reconoce que la medida formaba parte del compromiso con la Comisión Europea, pero apunta a una “realidad dinámica” que obliga a cambios

Un camión transita bajo uno de los pórticos que contabiliza el paso de vehículos pesados para el cobro de peajes en la N-1.
Un camión transita bajo uno de los pórticos que contabiliza el paso de vehículos pesados para el cobro de peajes en la N-1.Dip. Guipúzcoa

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección el 23-J, Pedro Sánchez, ha admitido este viernes que están en “negociación” con Bruselas sobre el plan de recuperación, transformación y resiliencia en lo que se refiere al pago por el uso de las autovías para la recepción de los fondos europeos.

“Es verdad que en el plan de recuperación, transformación y resiliencia se incorpora esa posibilidad (la del pago por uso de las autovías). También es cierto que en la negociación que estamos haciendo de la adenda con la Comisión Europea ya se retira esa posibilidad porque han pasado cosas desde 2021 a 2023″, ha admitido Sánchez. El jueves, la Comisión Europea confirmó que la medida era parte del compromiso español con Bruselas.

Sánchez ha abordado esta cuestión tras la polémica suscitada por este cobro de uso de las autovías y tras el cruce de acusaciones entre él y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el cara a cara electoral.

Y explicó que las cosas que “han pasado” no es “solamente” que “hemos superado la pandemia”, sino que “también estamos sufriendo una guerra” y la realidad es la que es, es dinámica”. “Hemos cambiado esa posición con la Comisión Europea y lo estamos negociando” y, además, apuntó a “en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que redactamos y que presentaremos a las Cortes Generales en la próxima legislatura no se incorpora” este asunto.

Ante la insistencia de si se pagará más por el uso de las autovías, Sánchez dijo que “no, al contrario”, y ahondó en la idea de que se han levantado 1.000 kilómetros de peajes en comunidades y provincias como Cataluña, Comunidad Valencia, Galicia, Burgos y Andalucía. “Están ahí los hechos”, zanjó.

Tras ese repaso, el jefe del Ejecutivo criticó que “la gran hipocresía que se suscita en este debate por parte de la derecha política y mediática es que Rajoy no levantó peajes, sino que los prolongó”.

“Yo tuve que hacerme cargo de la gestión pública un desastre, las radiales, donde las estimaciones del rescate son de más de 1000 millones de euros”, expuso Sánchez. “Es lo que he tenido que asumir yo como presidente del Gobierno”, remachó.

Proyectos industriales

 “Otra cuestión es que, en efecto, estamos negociando ahora mismo con la Comisión Europea una adenda para unos recursos económicos de los fondos europeos que nos pueden venir muy bien para consolidar proyectos industriales altamente importantes”, concluyó, como los de las gigafactoría para vehículos eléctricos y la de baterías en Navalmoral de la Mata o Sagunto.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_