De los Mozos (Indra): “En la compra de Iveco Defence estaremos directa o indirectamente involucrados”
Deja la puerta abierta a alianzas con otras empresas para hacerse con la rama militar de la italiana. La compañía asegura haber encontrado alternativas a Israel para sus suministros

Indra no quiere quedarse fuera de la carrera por hacerse con Iveco Defence Vehicles (IDV), la rama militar del fabricante automovilístico italiano Iveco. El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha asegurado en un reducido encuentro con periodistas en el marco del Salón Internacional de Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget, que Indra “estará presente directa o indirectamente en la compra de Iveco Defence”.
El directivo ha dejado claro que, en el caso de que Indra no sea la oferta elegida por Iveco —compite contra una firma australiana, con el fondo de inversión estadounidense Bain Capital y con la oferta conjunta de la italiana Leonardo y la alemana Rheinmetall—, la española tratará aun así de participar en la compra, aunque sea desde un papel secundario. Según adelantó El Economista, Indra estaría negociando para entrar dentro del consorcio integrado por la italiana y la alemana, denominado Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV), compañía con sede en Roma creada en enero.
“No podemos dar información porque se trata de un proceso confidencial, pero directa o indirectamente estaremos asociados. Indra Land Vehicle es una división que Ángel [Escribano, presidente de Indra] ha impulsado mucho”, ha señalado De los Mozos. La compañía ha apuntado sus cañones a crecer en el ámbito de la producción de vehículos terrestres, no solo con la posible adquisición de IDV, sino también con su intención de comprar Santa Bárbara a General Dynamics European Land Systems (GDELS), la planta de El Tallerón a Duro Felguera o la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), empresa fundada por el propio presidente de Indra.
“El problema aquí es que mi presidente se llama Escribano, si se apellidase de otra forma, habría menos problemas (...) Estamos convencidos de que es un buen negocio para Indra”, ha afirmado De los Mozos, en relación al posible conflicto de intereses que supondría esta operación, y algo por lo que ni Ángel Escribano ni su hermano —miembro del consejo de Indra y presidente de EM&E— pueden participar en las deliberaciones en torno a la compra de la compañía. “En este proceso de análisis de operaciones de compra buscamos tres cosas: empresas que nos den capacidades que no tenemos, que nos dejen entrar en sitios en los que nos estamos o que nos ayuden a integrarnos verticalmente”, ha añadido el exdirectivo de Renault.
En medio de este proceso de crecimiento en defensa, objetivo marcado en su plan estratégico presentado el año pasado, Indra ha perdido a Luis Abril, el consejero delegado de Minsait, su división de soluciones de transformación digital, que es la que más facturación le reporta. “Minsait no se va a vender, es una parte importante de nuestra compañía”, ha vuelto a afirmar Ángel Escribano, quien también participó del encuentro con los periodistas en el Paris Air Show.
Indra prescinde de Israel
El presidente de la compañía española ha explicado que, a día de hoy, no se ve afectada por el veto del Congreso español al comercio de armamento y tecnología militar con Israel. Dicho veto del poder legislativo llega después de las más de 55.000 personas asesinadas por Israel en la franja de Gaza desde octubre de 2023, donde la situación humanitaria es dramática.
“Indra tenía algunos elementos que compraba a ese país, pero ahora tenemos otras alternativas. Lo tenemos todo controlado”, ha indicado Escribano en el marco de una feria donde el Gobierno francés ha vetado los principales expositores israelíes de compañías como Rafael, Elbit Systems, Uvision e IAI. Israel tampoco pudo exponer en la feria de defensa celebrada en Madrid en mayo.
El campeón español de defensa
Escribano ha asegurado que “está claro que Indra es la empresa tractora nacional”, de cara a aunar a todo el sector para lograr hacerse con la mayor cantidad de proyectos en Europa en los próximos años, donde compite con compañías de mucho mayor tamaño como las ya mencionadas Rheinmetall y Leonardo. “No es que nos falte tamaño, porque ya somos una empresa suficientemente grande, con más de 5.000 millones de euros de facturación, pero evidentemente no es el tamaño suficiente para competir con otros actores muchos más grandes que nosotros”, ha dicho Escribano.
En este sentido, la compañía reunió a más de 150 empresas —muchas de las cuales ya trabajan con Indra— la semana pasada, para tratar de crear sinergias en el sector. “Lo novedoso es que a ese encuentro llevamos al ICO y al CDTI, para que estas empresas tengan acceso a los responsables de estas dos instituciones públicas de financiación”, ha explicado Escribano.
“En defensa no tenemos el ecosistema que sí tenemos en el automóvil. Seremos exitosos y ganaremos autonomía estratégica si somos capaces de generar ese ecosistema en España”, ha afirmado por su parte De los Mozos, haciendo referencia al mundo del motor del que proviene, donde España es el segundo fabricante de coches y el cuarto de componentes en Europa.
Indra ha aprovechado el Paris Air Show para mostrar sus capacidades en el ámbito de radares y centros de mando desde los que coordinar la información del radar y la posible respuesta para la interceptación de amenazas. La compañía ha mostrado al mundo su MTR 10, un radar móvil capaz de desplegarse en minuto y medio y desmontarse en el mismo tiempo, con una tecnología puramente española. “Recordemos que no hay un solo avión en el mundo que no pase por algún radar de Indra en algún momento de su trayectoria”, ha sacado pecho Escribano, quien ha enfatizado la nueva trayectoria que ha tomado la compañía desde su nombramiento en enero.
”Hacía falta volver a los primeros tiempos de la compañía donde se creaba el valor desde abajo. Junto con José [Vicente de los Mozos], estamos acelerando para crear nuestros propios productos. Es una parte que Indra no estaba haciendo. Con esta nueva velocidad, pretendemos ganar el valor de la especialización”, ha explicado el directivo.
Sobre la firma
