Ir al contenido
_
_
_
_

Indra hace una oferta no vinculante por el negocio de defensa de Iveco

La española compite con una propuesta conjunta de Rheinmetall y Leonardo, otra del fondo estadounidense Bain y con una firma australiana

Un vehíuclo de Iveco Defence en un campo de Zaporiyia, Ucrania, en febrero de 2025.
Manu Granda

Indra acelera en pos de cumplir con el ambicioso plan estratégico que presentó el año pasado, con el que busca convertirse en una empresa que facture 10.000 millones de euros en 2030. Para lograrlo, la compañía tecnológica está analizando posibles operaciones que le permitan aumentar sus capacidades industriales. Al ya conocido interés en comprar Escribano (EM&E) —compañía fundada por el actual presidente de Indra y que hoy dirige su hermano, Javier Escribano—, se suma ahora la posible adquisición de la rama de defensa del fabricante de vehículos industriales italiano Iveco. Según ha adelantado El Economista y ha podido confirmar este periódico de fuentes cercanas a la operación, Indra está en una lista corta de cuatro candidatos para comprar Iveco Defence Vehicles (IDV).

Sus contrincantes en esta operación, que podría rondar los 1.000 millones, son una oferta conjunta de la alemana Rheinmetall y de la italiana Leonardo, el fondo de inversión estadounidense Bain Capital y una firma australiana. Las fuentes consultadas señalan que la oferta de Indra no es vinculante, pero “es algo más que una simple muestra de interés”. Si bien aún hay mucha tela que cortar en esta operación, las dos ofertas europeas partirían con ventaja en un momento en el que a Bruselas le interesa que sus propias compañías crezcan en tamaño para captar la lluvia de millones en proyectos que espera el sector en los próximos años. Paradójicamente, a pesar de competir en la compra de IDV, Indra anunciará este martes un acuerdo con Rheinmetall en el ámbito de vehículos, que se suma al que ya tienen en electrónica para los tanques Leopardo.

El propio consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, ha admitido este lunes en la IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en España (Feindef), que Indra está estudiando unas 20 empresas para una posible compra. “Estamos analizando compañías españolas, europeas y también de fuera de Europa. Hay pequeñas y medianas empresas, aunque en algún caso puede haber alguna grande”, ha indicado De los Mozos, un directivo que se ha pasado casi toda su vida vinculado a la industria del automóvil, concretamente a Renault. Cabe recordar que si bien IDV fabrica en Italia, Iveco hace vehículos logísticos destinados al uso militar en la planta de Madrid.

La compra de IDV, al igual que una posible adquisición de EM&E, le proporcionaría a Indra capacidades industriales en el ámbito de los vehículos militares terrestres. “Hay empresas que nos pueden encajar, pero que a lo mejor no podemos comprar. Lo importante es que ya estamos mirando hacia esos 10.000 millones de facturación de nuestro plan estratégico”, ha añadido De los Mozos, que ha incidido en la necesidad de aumentar las capacidades industriales de la compañía. “Indra es una empresa líder en tecnología, pero industrialmente no lo somos, porque solo hacíamos prototipos (...) Hoy, por ejemplo, tenemos tres años de portafolio en radares. Está claro que con la demanda actual debemos bajar a un año y para eso tenemos que acelerar nuestros procesos industriales”, ha rematado el directivo.

De los Mozos ha sido el máximo representante de Indra en el primer día de Feindef 2025, ya que el presidente de la empresa, Ángel Escribano, ha viajado a Bruselas para participar de una reunión con la Comisión Europea para hablar de los 800.000 millones que se prevén movilizar en el sector de defensa en los próximos años. Navantia ha sido el otro representante español en un encuentro en el que ha habido gigantes europeos como Airbus o Thales.

Sobre la firma

Manu Granda
Redactor de la sección de empresas, especializado en el automóvil y en defensa. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_