El presidente de Ebro Foods se apunta a la teoría de las cocinas de Juan Roig: “Van a ir desapareciendo”
La compañía dueña de Arroz SOS volcará sus inversiones en 2026 a crecer en comida preparada


“A mitad del siglo XXI no existirán las cocinas”. Así de seguro se mostró el presidente de Mercadona, Juan Roig, el pasado mes de marzo al analizar cómo será la alimentación del futuro. Su teoría pasa por el crecimiento de la comida ya preparada, un negocio que Mercadona está impulsando en sus tiendas, ante el poco tiempo y el menor interés por dedicarlo a cocinar.
Un futuro que también comparte Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Foods, el fabricante alimentario dueño de marcas como Arroz SOS o la pasta Garofalo, que también prevé dar impulso a productos ya preparados para su consumo. “Estoy de acuerdo con Juan en que empezarán a desaparecer. No creo que se acabe el gusto por cocinar, por la gastronomía, pero quedará reducido a los fines de semana o a eventos especiales. Si estás tú solo, muchas veces recurres a soluciones rápidas. La gente da más valor a ver algo en Netflix que a destinar media hora en hacer la cena”, ha explicado el ejecutivo este miércoles en un encuentro con prensa posterior a la junta de accionistas.
“Nosotros vamos a ir por esa vía”, ha añadido Hernández Callejas, que confirmó que buena parte de las inversiones que la compañía destinará para su crecimiento orgánico a partir de 2026, irán al crecimiento en el plato preparado, “que no hay que confundir con ultraprocesado. Un vasito de arroz no lo es. Ahora se buscan opciones convenientes que sean buenas y sanas”. También en congelados, donde ve aprecia una sólida demanda a futuro.
A nivel inorgánico, Ebro Foods contempla posibles compras en Oriente Medio y África para seguir creciendo, aunque Hernández Callejas ha aclarado que no hay ninguna negociación en marcha. Este ha comentado las dificultades para crecer en el segmento arrocero a través de adquisiciones por cuestiones de competencia, dado que ya está presente en los principales mercados con amplias cuotas. Tampoco lo tiene sencillo en pasta, donde decidió apostar por el segmento premium a través de Garofalo. “En esa categoría no podemos comprar, porque a un supermercado no le puedo ofrecer Chanel y Gucci a la vez”, ha ejemplificado.
Salsas y negocios colindantes se asoman como las oportunidades más claras para crecer por la vía de las compras. “Alguna cosa hemos estudiado, pero no nos ha convencido por los precios”, ha reconocido.
Ante los accionistas, el presidente de Ebro Foods se ha puesto el objetivo de consolidar el ebitda del grupo por encima de los 400 millones, mantener sus cuotas de mercado pese a la competencia de las marcas blancas, y la mejora de los costes industriales.
Hernández Callejas, de nuevo ante la prensa, ha mostrado su intención de mantenerse al frente de Ebro Foods, al menos, hasta los 75 años. El empresario está cerca de cumplir los 70. “No voy a dejar un heredero cuando me jubile, porque lo veo lejísimos y me encuentro perfectamente. Si no me echan los accionistas, mi horizonte es que me veo con fuerzas hasta los 75 años”, ha asegurado.
Los accionistas de Ebro Foods han aprobado las cuentas de 2024 y el nombramiento de la ex presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, como consejera.
Sobre la firma
