Netflix invertirá 1.000 millones en España hasta 2028
Ted Sarandos, co CEO de la plataforma, destaca la apuesta por el mercado local


Ted Sarandos, co CEO de Netflix junto a Greg Peters, ha anunciado este martes que la compañía invertirá 1.000 millones de euros en España hasta el año 2028. El ejecutivo no ha dado más detalles sobre la inversión, en un acto, con periodistas, pero sin preguntas, por el décimo aniversario de la firma en España, acto al que ha acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Con esta inversión seremos capaces de contribuir aún más a la economía española, crear más empleos, contar más historias hechas en España y apoyar a los futuros talentos del sector”, ha afirmado el directivo de la plataforma.
Durante su intervención, Sarandos ha destacado que en la última década, Netflix ha lanzado más de 1.000 títulos españoles en su plataforma. Ficciones que han creado 20.000 empleos en el sector audiovisual y que se han rodado en todas las comunidades autónomas de España. “España es buen lugar para hacer negocios”, ha sostenido el ejecutivo.
Del mismo modo, ha resaltado que las instalaciones de la compañía en Tres Cantos (Madrid), donde se ha celebrado el acto y que tienen una extensión de 22.000 metros cuadrados, son un reflejo del “profundo compromiso” de Netflix con España. “Es un centro de producción de referencia a nivel mundial”, ha añadido. Sarandos ha explicado también que el año pasado las producciones españolas tuvieron 5.000 millones de horas de visionado en la plataforma, que no ofrece datos sobre cuántos suscriptores tiene en España. Precisamente este lunes se conocieron los últimos datos del Panel de Hogares CNMC en el que se recoge que el 63% de los cuales tiene acceso a Internet usa alguna plataforma audiovisual de pago. Netflix es la preferida en más del 40% de los hogares, seguida de Amazon Prime Video (21%) y Movistar Plus+ (16%).
Antes que Sarandos, ha tomado la palabra Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos para España y Portugal, quien ha narrado que durante la última década, la plataforma ha trabajado con más de 60 productoras españolas para crear sus series y películas. Ávalos, además, ha contado que cuatro de los diez títulos más vistos en toda la historia de Netflix son españoles (La sociedad de la nieve, Nowhere, El Hoyo y A través de mi ventana), y que el contenido español está a la cabeza de los visionados junto a los creados en Japón y Corea. “España se ha convertido en un referente en el mundo entero”.
Por su parte, el presidente del Gobierno ha agradecido a la firma su compromiso con la industria audiovisual española y el anuncio de la inversión de 1.000 millones. Sánchez ha asegurado que Netflix no solo ha cambiado la forma en la que los espectadores españoles consumen ficción, también ha ayudado a un cambio más profundo, “a la forma en la que el mundo veía a España”. El jefe del Ejecutivo ha destacado también que las series y películas rodadas en el país contribuyen a atraer turistas que llegan buscando conocer los escenarios que han visto en sus pantallas.
Sobre las industrias culturales y creativas, Sánchez ha asegurado que están en un momento “extraordinario”. “Representan el 2,3% del valor añadido bruto nacional. Y dan empleo a 770.000 personas. Nunca habíamos tenido tanta gente trabajando en estos sectores. Y la satisfacción es aún mayor sabiendo que mucho de ese empleo es vocacional. Solo en 2024, se han producido 376 largometrajes en España”. A este respecto, ha añadido que España es el segundo productor europeo de películas tras Italia.
En los últimos años, ha sostenido Sánchez, “se ha aumentado un 30% la producción audiovisual y de videojuegos en España”. Y esto se ha debido a la “colaboración público privada” y a la creación, gracias a los Fondos Next Generation europeos, del Spain Audiovisual Hub, dotado con un total de “3.300 millones de euros”. Dejando a un lado la vertiente más económica, y a aludiendo a su faceta “como padre”, el presidente del Gobierno ha querido resaltar que la cultura es “entretenimiento, pero también educación” y que es necesario que nos enseñe a “mirar el mundo con nuevos ojos, a comprender realidades distintas”. “En un mundo donde los nuevos gurús oscuros buscan censurar o imponer su visión, contar historias valientes es un acto de rebeldía pacífica y un canto a la pluralidad”.
Sobre la firma
