Ir al contenido
_
_
_
_

Mercadona cerró un 2024 “espectacular” con un beneficio de 1.384 millones, un 37% más

Las ventas de la compañía crecieron un 9% y también marcaron un nuevo máximo en 38.800 millones

Juan Roig (en el centro), presidente de Mercadona, durante el acto de presentación de resultados de la empresa, este martes en Valencia.
Javier García Ropero

Mercadona, la principal compañía de supermercados de España, cerró un ejercicio 2024 histórico en las principales variables de su cuenta de resultados. La empresa presidida por Juan Roig obtuvo un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en el año anterior, cantidad que supone una nueva cifra récord en sus casi 50 años de trayectoria. Las ventas también siguieron creciendo con fuerza: estas alcanzaron los 38.800 millones con IVA, 35.605 millones netas de impuestos, con un crecimiento interanual del 9%, según los resultados que ha hecho públicos este martes en Valencia el propio Roig en rueda de prensa, quien los ha calificado de “espectaculares”.

Todo ello durante un año marcado en su recta final por la devastadora dana que asoló parte de la provincia de Valencia. Juan Roig, visiblemente emocionado, ha iniciado su exposición recordando a los 224 fallecidos y tres desaparecidos. “Ha sido un año especialmente duro para nosotros. Quiero acordarme de los fallecidos, de los desaparecidos y sus familias, que han sufrido daños devastadores, tanto económicos como morales”, ha afirmado, recordando también a los “cuatro grandes empresarios que fallecieron y eran amigos míos”: Antonio Noblejas, José Luís Marín, Vicente Tarancón y Miguel Burdeos.

Resultados récord

A nivel económico, el ejercicio destacó por la normalización de los niveles de inflación, que explicaron en buena parte el fuerte incremento de los ingresos de Mercadona en los dos ejercicios anteriores. Estos han seguido creciendo pese a que, según Roig, el precio medio de la cesta de Mercadona bajó un 2% en 2024, lo que equivale a un ahorro de seis euros, mientras que los tickets por tienda al día se elevaron en 170. Durante 2024, la compañía de supermercados comunicó dos bajadas de precios, una en febrero y otra en julio, a las que destinó 150 millones de euros. “Este año las materias primas se han comportado mejor. Siempre bajamos o subimos precios según evolucionen las materias primas”, ha defendido Roig.

De los 38.800 facturados, 1.800 los generó en Portugal, un 28% más, y 840 millones a través del canal online, que supone el 2% de la facturación total. “Mercadona va muy, muy bien. ¿Por qué? Porque estamos en dos países que la economía funciona muy bien, España y Portugal”, ha indicado, añadiendo que, en ambos países, “tenemos un chollo: solo en España recibimos 100 millones de turistas. Es el sector más importante que tenemos en este país y lo tenemos que cuidar”.

Este también ha explicado la mejora constante de los resultados de Mercadona en que “tenemos un gran modelo y tomamos muchas decisiones, valientes, a veces impopulares y molestas”, ha dicho Roig. Respecto a la evolución en el mercado portugués, donde la compañía abrió 11 nuevas tiendas hasta alcanzar las 60, el presidente de Mercadona ha confirmado que el resultado neto fue positivo allí en siete millones, y que el objetivo en 2025 es doblarlo. “Nos va muy bien, pero tenemos que ser más portugueses: conocer mejor a los proveedores, mejorar la propuesta”.

Este año su expansión en el país se centrará en el distrito de Lisboa, con una inversión de 200 millones para comprar terrenos y abrir otra decena de tiendas. De momento, seguirá siendo la única apuesta internacional de la empresa: “Iremos a un tercer país cuando estemos más consolidados”, ha dicho Roig. También fue rentable el mercado online, aunque “tiene que mejorar. La tienda física es más rentable”, y el empresario ha destacado la evolución del listo para comer, ya presente en 1.260 supermercados.

Tanto Portugal como el canal online, por tanto, contribuyen al alza de los beneficios. Mercadona ha doblado su ganancia neta en los últimos cinco años, una política que Juan Roig ha defendido: “Cuantos más beneficios se obtengan, mucho mejor, porque pagas muy bien a los trabajadores, a los proveedores, a la sociedad, y a los accionistas. Estoy muy orgulloso de ser empresario”, ha dicho. El margen bruto se situó al cierre del año en el 24,68% de las ventas, una décima mejor que en 2023. Es la primera subida de esta variable de los últimos cuatro ejercicios.

De los 1.384 millones ganados, 275 millones se destinarán al pago de dividendos entre sus accionistas, el 20% del resultado. A Roig, como dueño del 50,66% de las acciones, le corresponden casi 140 millones, que luego destina en parte a sus proyectos de mecenazgo.

En cuanto a la evolución de la red, Mercadona acabó 2024 con un total de 1.674 tiendas, siete menos que un año antes, con un balance de 42 aperturas, 49 cierres y 29 reformas. En España la reducción fue más significativa: las 1.614 tiendas con las que cerró 2024 fueron 18 menos que las de 2023. La previsión para 2025 es mantener la cifra total en los niveles actuales “gracias a Portugal”, ha reconocido Roig.

Perspectivas para 2025 y sucesión

Para 2025, la compañía prevé superar por primera vez los 40.000 millones de euros en ventas brutas. En concreto 40.100, lo que significaría un alza del 3,3% respecto a 2024, y al menos igualar el beneficio de 2024.

La compañía, que según su presidente ha iniciado “muy bien el año”, comenzó el mismo con dos salidas importantes en su comité de dirección: las de Elena Tejedor, primero, y la de Rafael Berrocal después. El círculo ejecutivo de confianza de Roig se ha reducido a seis personas. “Hemos hecho lo que creíamos conveniente. En Mercadona sé que hay decisiones que son impopulares, pero creemos que seis personas lo pueden hacer muy bien, y con ellas tener una mejor organización”, ha argumentado, anticipando que no ve más ajustes cercanos, y que su hija Juana Roig, responsable de Mercadona Online, no entrará en este órgano directivo.

El empresario ha vuelto a reiterar su intención de mantenerse en la presidencia de Mercadona “mientras me encuentre bien física y mentalmente”.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_