_
_
_
_

Grifols convoca el día del inversor el 10 de octubre para recuperar la confianza financiera

La compañía sitúa la generación de caja y la gestión de deuda como prioridades.

Santiago Millán
El consejero delegado, Nacho Abia, durante la junta de accionistas celebrada la pasada semana.
El consejero delegado, Nacho Abia, durante la junta de accionistas celebrada la pasada semana.Quique García (EFE)

Grifols ha acelerado los trabajos para la recomposición de sus proyectos y la recuperación de la confianza de la comunidad financiera es vital para la compañía, dirigida desde el 1 de abril por Nacho Abia y ya con los miembros de la familia Grifols fuera de los puestos ejecutivos. La farmacéutica española, que celebró junta de accionistas el pasado viernes, ha convocado su día del inversor para el 10 de octubre. Un evento que este año cobra una especial atención dada la crisis bursátil abierta a principios de 2024, tras las acusaciones de maquillaje de cuentas por parte de la firma bajista Gotham City Research.

En su pipeline de 2024 de lanzamiento de nuevos productos, esencial para el cumplimiento de objetivos y recuperar la confianza, Grifols confirmó ayer que la FDA de EE UU ha aprobado el Yimmugo, su nueva inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de inmunodeficiencias primarias. El visto bueno sobre este tratamiento, que empezará a aportar ingresos para el grupo en el cuarto trimestre, supone la cristalización de los productos de Biotest, compañía alemana adquirida por Grifols en 2022, en una transacción que superó los 2.000 millones de euros incluida la deuda.

Las acciones de Grifols, que ha sufrido una sacudida en su capital en los últimos meses tras la crisis desatada por Gotham, bajaron ayer un 0,46%, tras el anuncio, si bien, durante los primeros compases de la sesión, llegaron a revalorizarse casi un 3%, hasta 9,46 euros. Los títulos se dejan un 40% desde principios de año, si bien, desde el precio mínimo anual, de 6,36 euros, registrado el pasado 3 de marzo, en pleno fragor de la crisis de desconfianza, se han revalorizado cerca de un 43%.

La farmacéutica parece contar con el respaldo de los analistas en el escenario actual. El precio objetivo de la acción de los analistas que siguen a Grifols está en 16,30 euros, según el ranking de Bloomberg, lo que supone un potencial de retorno del 76%. Entidades como Santander, Mirabaud y CaixaBank sitúan el precio objetivo por encima de 20 euros.

Grifols, que espera el cierre inminente de la venta del 20% del capital de SRAAS por 1.600 millones de euros, ha situado la generación de caja y la gestión de deuda como sus principales prioridades, de cara a la generación de valor para el accionista desde este mismo año. La empresa ha establecido un guidance que incluye un ebitda ajustado en 2024 de 1.800 millones de euros, con un aumento de los ingresos del 7%.

El grupo ha fijado unas palancas para cumplir las previsiones entre las que figuran el crecimiento de IG, las mayores ventas de inmunoglobulina subcutánea (SCIG), impulsadas por EE UU y los recientes lanzamientos en países clave de la UE, con más lanzamientos en 2024; el crecimiento de la albúmina en China; y el crecimiento de Alfa-1 antitripsina, impulsado por un nuevo partner de farmacia especializada.

La compañía tiene en marcha un plan para mejorar la generación de caja entre 2024 y 2027, y seguir aumentando el ebitda, aplicar una mayor disciplina en las inversiones (tanto capex como posibles compras) y activar un plan de mejora de la tesorería. Para 2024, Grifols busca una optimización del capital circulante para impulsar la mejora del saldo de caja, una mejora continua de las operaciones y un mayor control de gastos generales y administrativos. Para el periodo entre 2025 y 2027, impulsará también la optimización de inmuebles y el análisis de la cartera.

En paralelo, Grifols se ha comprometido con los inversores a agilizar el proceso de desapalancamiento con la citada desinversión de SRAAS, el aumento del ebitda y la mejora de la liquidez. En el guidance ha fijado un ratio de apalancamiento, según los criterios del acuerdo del crédito con las entidades financieras, de 4,5 veces a final de 2024, frente a 6,3 veces a la conclusión de 2023.

Dentro de esta carrera por recuperar la confianza de los inversores, Grifols cerró una colocación privada de bonos de 1.000 millones de euros en abril, ampliada posteriormente en otros 300 millones, con un cupón anual del 7,5% y vencimiento en 2030.

Otra de las prioridades pasa por la expansión comercial y el lanzamiento de productos prioritarios. El pipeline de innovación de Grifols, junto a la citada aprobación del Yimmugo, incluye desarrollos vinculados a la inmunoglobulina subcutánea Xembify de dosificación quincenal, ya aprobada por la FDA; la terapia de enfermedades infecciosas; los resultados preliminares del tratamiento para cirrosis PRECIOSA; la inmunoglobulina Gamunex en bolsas; y la deficiencia congénita y adquirida de fibrinógeno.

Lo cierto es que Nacho Abia afrontará en octubre su primer gran examen sobre la evolución de la empresa, que ha procedido en los últimos meses a una amplia renovación de sus políticas de buen gobierno para disipar dudas sobre las cuentas, con medidas en ámbitos como las polémicas operaciones vinculadas. En julio, no obstante, la compañía ya dará pistas sobre su evolución en las cuentas del segundo trimestre, bajo unos “sólidos fundamentales en un sector de rápido crecimiento”, tal y como señaló Abia en sus primeras impresiones tras asumir el cargo de consejero delegado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_