_
_
_
_

Grifols amplía en 300 millones su emisión de bonos garantizados y busca recuperar la confianza del mercado

La operación se ha cerrado en los mismos términos que la colocación de 1.000 millones de abril, con un cupón anual del 7,5% y vencimiento en 2030

S. M.
Nacho Abia, consejero delegado de Grifols.
Nacho Abia, consejero delegado de Grifols.Grifols

Grifols ha ampliado en 300 millones de euros su emisión privada de bonos garantizados (senior secured notes), completada el 30 de abril de 2024, por importe de 1.000 millones de euros. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha indicado que la colocación se ha cerrado en los mismos términos económicos: cupón anual del 7,5%, vencimiento en mayo de 2030 y un precio de compra del 98,50% del importe nominal de los bonos.

Según la empresa, esta ampliación de la emisión “pone de manifiesto la confianza de los mercados financieros en la solidez operativa de Grifols y permiten a la compañía fortalecer una estructura financiera de largo plazo”.

La farmacéutica ha sufrido una fuerte crisis bursátil desde principios de año, tras las acusaciones de maquillaje de las cuentas vertidas por la firma bajista Gotham City Research. Sus títulos ceden en torno a un 35% desde principios de año, y cotizan en el entorno de los 9,40 euros. No obstante, se han alejado del mínimo anual de 6,36 euros, registrado en el mes de marzo.

Los bonos se han vendido en una colocación privada a compradores institucionales cualificados. La deuda cuenta con las mismas garantías y derechos reales (security interest). La compañía ha precisado que, incluyendo esta ampliación, la emisión total se sitúa en 1.300 millones de euros.

Los fondos correspondientes a esta ampliación se han recibido este martes, y se utilizarán para repagar parte de la línea de crédito revolving. En este sentido, Grifols explica que los 1.000 millones de euros previamente emitidos y desembolsados se han utilizado para amortizar los bonos no garantizados (senior unsecured notes) con vencimiento en mayo de 2025.

Grifols ha contado con Osborne Clarke y Proskauer Rose LLP como asesores legales. Bank of America y BNP Paribas han sido los agentes colocadores.

La compañía, bajo la dirección desde abril del nuevo CEO, Nacho Abia, está a la espera del cierre definitivo de la venta de un 20% de Shanghai RAAS a Haier Group. La operación, valorada en 1.600 millones de euros, es clave en los planes de Grifols para reducir su deuda. La farmacéutica ya ha recibido los permisos de las distintas autoridades reguladoras.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

S. M.
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_