_
_
_
_

MG amenaza el dominio de Toyota: la china pone a la venta su primer híbrido por menos de 18.000 euros

La firma del grupo SAIC ofrece su MG3 por 17.990 euros hasta fines de mayo, luego costará 19.990. Competirá en un campo dominado por Toyota a un precio inferior al de la gama de la nipona

MG híbridos
El nuevo MG3 presentado en el Salón de Ginebra 2024 en febrero.John Keeble (Getty Images)
Manu Granda

La marca de coches chinos MG comienza este miércoles su tan anunciada batalla contra Toyota. La firma, perteneciente al grupo SAIC Motor, ha puesto a la venta su primer coche híbrido (es decir, que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT), el MG3, con una oferta inicial de 17.990 euros hasta que finalice mayo. Luego, el vehículo se podrá conseguir desde 19.990 euros en su versión básica, mientras que las versiones comfort y luxury costarán 21.490 y 22.990 euros, respectivamente.

“Este es un vehículo que estamos seguros que jugará un papel fundamental en el competitivo segmento de los vehículos utilitarios híbridos, pues a día de hoy más de 100.000 personas han visitado el apartado de MG3 de nuestra web y 2.000 de ellas han pedido realizar una prueba de conducción”, ha dicho durante el salón del motor de Madrid el jefe de producto y relaciones públicas de MG España, José Antonio Galve. “Por dimensiones, está por encima de la media de la competencia en todas sus cotas, posicionándolo cerca de los llamados segmentos C, pues su longitud excede los cuatro metros”, ha explicado Galve. La compañía ha afirmado que el MG3 es capaz de ir en modo eléctrico hasta casi los 100 kilómetros por hora gracias a “una batería que tiene casi tres veces más de capacidad eléctrica que su competencia directa”.

Dicha competencia es Toyota, marca a la que SAIC ha llegado a tildar de que tiene el “monopolio” de la movilidad híbrida en España. El MG3 competirá con Toyota a un precio inferior al de la gama de la nipona, que cuenta con cuatro de los cinco modelos más vendidos del primer cuatrimestre de 2024 en España: el Corolla, el Yaris Cross, el C-HR y el Yaris. Los precios de estos oscilan entre los 21.925 euros, en el caso del pequeño Yaris, y los 31.750 euros que cuesta el C-HR del que la japonesa acaba de lanzar una nueva versión.

La marca nipona, que ha dejado de lado el vehículo eléctrico mientras el mercado no esté maduro, lleva muchos años apostando por el híbrido, aunque en su web sigue vendiendo modelos como el Aygo X Cross, que solo cuenta con versiones de gasolina. Esta estrategia le ha servido para ser la marca más vendida en España los dos últimos ejercicios, algo que aspira a repetir este año con las 31.901 matriculaciones de turismos que registra hasta abril, más de 9.000 entregas por delante de Seat, la segunda firma del mercado nacional.

MG, por su parte, que este año cumple un siglo de existencia (nació como una firma británica hasta que la compró SAIC en 2007), ha anunciado que lanzará diez modelos al mercado, lo que supone la mayor ofensiva de producto de su historia. Entre ellos, además del MG3, habrá otros dos coches híbridos que se moverán en franjas de precios superiores a las del modelo puesto a la venta este miércoles.

Hasta ahora, el coche más popular de MG en España es su ZS de gasolina, que el año pasado terminó como el cuarto modelos más vendido en España. Su éxito, basado sobre todo en su bajo precio, se suma al del MG4 en el campo de los vehículos eléctricos, que es el tercer coche eléctrico más comercializado en el país solo por detrás de los Tesla Model 3 y Model Y.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_