_
_
_
_

Barceló ha invertido 225 millones de euros en la compra de seis hoteles en 18 meses

La firma balear anunció ayer la adquisición de dos activos en Madeira por 50 millones

Carlos Molina
Recreación del futuro hotel de Barceló en el centro histórico de Funchal (Madeira)
Recreación del futuro hotel de Barceló en el centro histórico de Funchal (Madeira)Manolo Yllera

Barceló quiere aprovechar el oxígeno financiero que le ha proporcionado la reactivación explosiva del turismo en todo el mundo para seguir ampliando el número de hoteles en propiedad, en línea opuesta a lo que están haciendo otras compañías como Meliá o NH, que están desinvirtiendo de forma generalizada y están apostando por consolidar los modelos de alquiler, gestión o franquicia. En el último año y medio ha comunicado el desembolso de 225 millones en cuatro operaciones diferentes que incluían seis hoteles: dos en Marruecos, dos en Madeira, uno en Granada y otro en Guadalajara (México).

En 2023, la hotelera balear liquidó toda su deuda y concluyó con una caja de 400 millones para proseguir con el proceso de compras iniciado en noviembre de 2022 con la compra y reforma del hotel Barceló Carmen en Granada, operación en la que desembolsó 40 millones de euros, y continuado solo 30 días después con adquisición del hotel Hilton en Guadalajara (México) al grupo hotelero Santa Fé por 55 millones de euros. México es uno de los mercados más importantes para la compañía copresidida por Simón Pedro Barceló, ya que en la actualidad cuenta con 21 hoteles, 9.200 empleados y una inversión de 1.200 millones de euros desde que comenzó a operar en 1985.

La cartera hotelera en propiedad volvió a crecer en octubre de 2023 con el anuncio de la compra de dos hoteles de cinco estrellas en Casablanca y Rabat (Marruecos), previamente operador con la marca Farah, por 80 millones de euros. Con estas incorporaciones se convirtió en la compañía hotelera española con mayor presencia en el país con la gestión de 8 hoteles situados en 6 ciudades –Rabat, Casablanca, Marrakech, Tánger, Fez y Agadir– con más de 1.600 habitaciones.

Ayer por la mañana hizo pública la última compra ligada a sus planes de expansión, que le ha llevado a comprar dos hoteles en Funchal, la capital de Madeira. “Tras la construcción y reforma integral de sus instalaciones, con una inversión estimada de más de 50 millones de euros, tendrá un impacto positivo en la economía de la isla con la creación de 300 nuevos puestos de trabajo”, recalcó en un comunicado.

Desde la compañía confirman que la inversión prevista solo para este año entre compras y reformas asciende a 400 millones de euros. Uno de los focos de crecimiento estará en Cabo Verde. En las próximas semanas inaugurará su primer hotel en Praia, la capital de la isla de Santiago, de cinco estrellas y 80 habitaciones, al que se unirán otras aperturas en las islas de Sal y Boa Vista.

Tras las recientes aperturas en Oriente Medio, Sudeste Asiático y Océano Índico, Barceló Hotel Group prevé seguir creciendo en los países donde ya está presente, así como en nuevos destinos. La cadena prevé inaugurar en breve un hotel de nueva construcción en Malé, la capital de Maldivas, donde el verano pasado ya abrió su primer hotel, mientras se encuentra en pleno proceso de valoración de varios proyectos para aumentar su presencia en el país. En paralelo está iniciando la construcción de un nuevo resort en la isla de Zanzíbar (Tanzania).

La hotelera también tiene previsto seguir creciendo en España, tanto en adquisición como en reformas de activos. Tras las adquisiciones de hoteles en Granada, Pamplona y Valladolid (en los dos últimos casos no trascendió el importe de la transacción), la compañía confirma que está valorando oportunidades para ampliar su presencia en el país. Hasta el momento ha anunciado la puesta en marcha del proyecto del hotel de la estación de Adif en Cádiz, así como la posible gestión de un hotel en el centro de Jerez que, en el caso que se confirme la operación, lo reconvertirá en un hotel 5 estrellas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_