_
_
_
_

CC OO y UGT se refuerzan en las elecciones sindicales de Iberia e impugnan el concurso del ‘handling’ de Aena

Los sindicatos mayoritarios suman 174 de un total de 222 delegados de Tierra en juego

Javier Fernández Magariño
Una operaria de Iberia dirige el movimiento de un avión a través de un remolcador o tractor de pushback.
Una operaria de Iberia dirige el movimiento de un avión a través de un remolcador o tractor de pushback.

La tensión generada por los resultados del concurso de Aena para la adjudicación de las licencias de servicios en rampa a terceros (handling) va a continuar en el entorno del gestor aeroportuario y de Iberia. Así lo indica el resultado de las elecciones sindicales en la aerolínea de IAG, para la confección de los comités de Tierra y Vuelo, en este último caso en lo que afecta al colectivo de tripulantes de cabina de pasajeros (TCPs).

Las dos grandes centrales, UGT y CC OO, se han alzado con una contundente victoria en Tierra y se mantiene la presión en busca del mantenimiento del empleo en Iberia. Ambas fuerzas han presentado recurso de impugnación contra la licitación, como ya hiciera Iberia, ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Piden como medida cautelar la suspensión de las adjudicaciones.

Los comicios en Iberia tuvieron lugar el martes en un total de 23 centros de trabajo de la compañía aérea y lo que es un triunfo para UGT se califica de empate técnico desde Comisiones. En representación del colectivo de unos 8.000 efectivos de Tierra, de las urnas han salido 89 delegados para UGT; 85 de CC OO; 22 puestos serán ocupados por USO; una decena son para CGT; la alianza de Cesha y Somos pondrán ocho representantes; Asetma tendrá siete delegados; CTA se queda con dos puestos, y CIG coloca a un delegado. CC OO partía con 11 representantes, de procesos anteriores, que se mantienen.

Para el segmento de Vuelo, la ganadora ha sido Stavla con seis delegados, por los cuatro de Sitcpla, otros tantos de CC OO y UGT, tres de La Candidatura (Candi) y una posición para Solidaridad.

Acción común

El secretario General de UGT, Pepe Álvarez, felicitó ayer a los representantes de su sindicato y dio “todo el soporte a las movilizaciones del conflicto del handling de Aena”. De momento, tanto UGT como CC OO están reclamando al gestor aeroportuario una revisión de los resultados del concurso, que califican de “catastrófico”, en el que Iberia perdió licencias en ocho grandes aeropuertos. Ello podría implica la subrogación de más de 3.000 trabajadores, con su aterrizaje en empresas como Menzies y Aviapartner, a las que los sindicatos acusan de incumplimientos del convenio sectorial del handling.

Desde CC OO se afirma en una nota enviada a los militantes que el resultado de las elecciones en Iberia “avala los posicionamientos y políticas que hemos mantenido, especialmente en el último año, tanto en la negociación del convenio, como en la postura que mantenemos respecto al resultado de las licencias de handling”. Comisiones, también UGT, han estado revisando los pliegos de Aena “para cerciorarnos de las garantías del proceso y de que el impacto para el personal trabajador de esta compañía será el mínimo posible”.

Visto el reparto de delegados en la compañía aérea, CC OO ya ha tendido su mano a UGT para “tomar una línea común de trabajo dentro de la empresa”. Las dos han actuado juntas al acusar a Aena de precarizar el empleo en los aeropuertos a través de sus concursos. Y ahora impugnan juntas. La empresa pública defiende, en este caso, que la oferta económica pesaba un 35% frente al 65% de la propuesta técnica. Aena está segura de la limpieza y transparencia de su licitación.

De no encontrar resquicios que obliguen al parón en un proceso que ha repartido licencias para prestar servicios de handling por 5.000 millones en los próximos siete años, y que Iberia tiene recurrido, CC OO y UGT tienen un plan B: exigir a la propia Iberia el autohandling a las marcas de IAG. Con ello se quedarían más de 2.000 trabajadores en la compañía, especialmente en Barcelona El Prat y en Palma de Mallorca, donde Iberia tiene buena parte de su fuerza laboral de Tierra. Desde los sindicatos se asegura que “se busca evitar una huelga que impactaría gravemente en el turismo”.

El de los servicios a sus hermanas de grupo también es una sugerencia que la propia Aena ha realizado a Iberia como vía para preservar buena parte de los efectivos de Iberia Global Services. En esa dirección también presiona USO desde hace días.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_