_
_
_
_

Sacyr y Acciona ganan una autopista de 1.900 millones en Estados Unidos

Las españolas, junto a Plenary, son la opción preferente para negociar la concesión de un tramo de 10 kilómetros de la I-10 en Luisiana

Javier Fernández Magariño
Recreación del puente que tendrán que construir Sacyr y Acciona en la I-10 de Luisiana (EE UU).
Recreación del puente que tendrán que construir Sacyr y Acciona en la I-10 de Luisiana (EE UU).

Nueva pica del sector español de las infraestructuras en Estados Unidos. Acciona y Sacyr se han alzado como opción preferente para negociar la concesión de una autopista en Luisiana (EE UU) con una inversión aparejada de 2.100 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros). Su consorcio está liderado por Plenary con un 40% del capital, mientras que las dos firmas españolas tienen un 30% cada una.

El cliente es el Departamento de Transporte y Desarrollo del Estado de Luisiana, que se ha comprometido a aportar 800 millones de dólares, y el consorcio seleccionado es el Calcasieu Bridge Partners (CBP). El activo en juego es un tramo de diez kilómetros de la autopista interestatal I-10. La infraestructura conectará las ciudades de Lake Charles y West Lake, al suroeste del Estado, y el contrato comprende el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento durante 50 años.

Las obras serán ejecutadas por una UTE participada al 50% por las propias Sacyr y Acciona. El trabajo, que podría comenzar en 2024 y prolongarse siete años, incluye la construcción de nuevo puente de ocho carriles sobre el río Calcasieu que sustituirá al existente, construido en los años cincuenta. Las constructoras también modificarán y reubicarán las carreteras existentes y los accesos. El Departamento de Transportes y el consorcio trabajarán en los próximos meses para alcanzar el cierre comercial y financiero.

Los ingresos de la concesionaria se basará en el modelo de peaje sin barreras (free flow). El puente actual, de dos carriles, atiende a unos 55.000 vehículos diarios. La estimación es que la nueva estructura acoja 110.000 en el año 2042.

Para Acciona es la segunda concesión en Estados Unidos después de que, en 2021 se hiciera con el canal de prevención de inundaciones entre Fargo (Dakota del Norte) y Moorhead (Minnesota). En el caso de Sacyr, su primera experiencia en el mercado concesional estadounidense fue el de la gestión del agua y energía de la Universidad de Idaho. En ese caso, la compañía que preside Manuel Manrique también formó equipo con Plenary.

Para las dos compañías, la I-10 de Luisiana es el primer contrato de operación de una autopista en un mercado considerado estratégico.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_