_
_
_
_

Faconauto pide que el concesionario reciba una indemnización “justa” cuando la marca cancele el contrato unilateralmente

Esta asociación le pide al Congreso de Diputados que vote a favor de la enmienda a la Ley de Agencia presentada por el PdCAT

Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, en una entrevista con CincoDías.
Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, en una entrevista con CincoDías.Juan Lázaro

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha pedido este lunes a los grupos parlamentarios que voten a favor de la enmienda a la Ley de Agencia presentada por el Partido Demócrata Europeo Catalán (PdCAT) que daría a los concesionarios una indemnización “justa” si la marca de coches cancela su contrato de manera unilateral, según ha asegurado la patronal.

Este cambio en la ley, considera Faconauto, pretende establecer un mínimo marco indemnizatorio para los concesionarios en caso de extinción unilateral del contrato que los vincula a las marcas en tres aspectos concretos: inversiones no amortizadas, fondo de comercio y personal laboral ligado a su actividad. En este sentido, la reforma “aseguraría” la viabilidad y el empleo de las pymes que se vieran afectadas por estas reestructuraciones. En junio de 2022, el PdCAT presentó una enmienda en el mismo sentido, que fue retirada para iniciar un proceso de diálogo con los fabricantes, aunque este no fructificó. En la propuesta de enmienda actual, Faconauto asegura que los planteamientos se han reducido debido a su voluntad por alcanzar un marco consensuado.

La patronal considera “urgente” apoyar el cambio de ley porque hay una tendencia de las marcas a la concentración o a pasar los contratos de distribución a las agencias, cancelando los acuerdos vigentes. Además, Faconauto asegura que todos los países del entorno tienen normas específicas, a las que están introduciendo modificaciones como las que proponen, que amparan la actividad de los concesionarios, mientras que en España la regulación en este aspecto depende de normas europeas.

Por tanto, la patronal cree que es “necesario” que España evite ser el único país que deja a los concesionarios de automoción en una situación de desamparo legal. “Necesitamos que los partidos políticos aprueben este equilibrio legal para asegurar las importantes inversiones que hacen los concesionarios en cada rincón de nuestro país”, ha asegurado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez. “Sin este amparo legal, cuando una marca decide de la noche a la mañana reestructurar su actividad, como ahora mismo está ocurriendo, se pone en riesgo un tejido muy valioso formado por pymes y miles de puestos de trabajo cualificados”, ha añadido Pérez.

La patronal de los fabricantes de coches, Anfac, por su parte, se ha mostrado sorprendido ante esta iniciativa. “No entendemos el por qué de esta enmienda en un momento en el que las relaciones entre marcas y concesionarios está en el mejor momento de los últimos cinco años, tal y como demuestra la propia encuesta de VCON, presentada el pasado 1 de marzo en el marco del Congreso anual de Faconauto. Según esa encuesta, los niveles de satisfacción de los concesionarios con sus marcas están en niveles récord de los últimos cinco años. Y no sólo la satisfacción, también la rentabilidad es la mayor del último quinquenio. Por tanto, no existe un conflicto generalizado como arguye Faconauto”, indica Anfac.

“No es cierto que exista un vacío legal. En España ya existe una protección a los concesionarios, recogida por el Tribunal Supremo, que indica en qué supuestos se aplican análogamente las indemnizaciones de la ley de contrato de agencia. Acuerdo de la Sala 1ª del TS de 10 de diciembre de 2005. Y existe una normativa europea que obliga a un preaviso de dos años a cualquiera de las dos partes para la cancelación o no renovación del contrato de concesión”, añade la patronal de las automovilísticas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_