_
_
_
_
Corrupción

Rentabilidad por intervención de Dios

La SEC denuncia a dos ciudadanos de EEUU por apropiarse de 20,5 millones de dólares de feligreses de una Iglesia de Illinois. Aseguraban que “su éxito se debía a la intervención divina”

Gary Gensler, presidente de la SEC.
Gary Gensler, presidente de la SEC.Jose Luis Magaua (Reuters)
Fernando Sanz Sánchez de Rojas

El vigilante estadounidense de los mercados (SEC por sus siglas en inglés, ha acusado hoy de madrugada, en España, a dos nacionales estadounidenses Brett M. Bartlett de 37 años, su suegro Scott A. Miller (63) y sus empresas por ofertas fraudulentas de valores que recaudaron al menos 20,5 millones de dólares, parte de los cuales Bartlett y Miller utilizaron para gastos personales.

Según la denuncia de la SEC, desde al menos junio de 2018 hasta mayo de 2020, Bartlett y Miller recaudaron fondos de más de 1.000 inversores en todo el país mediante la venta de pagarés, acciones y contratos de oro fraudulentos a través de sus empresas, Dynasty Toys , The 7M eGroup Corp, Concept Management Company LLC y Dynasty. El texto de la demanda asegura que ambos denunciados se dedicaban, antes de los hechos a negocios de reventa de productos en línea y participó en cursos ‘on line’ con el propósito de entrenar a otros en cómo revender bienes en línea.

Según alega la querella, cuando solicitaba inversores, muchos de ellos de una gran iglesia del centro de Illinois y poco o nada versados en inversiones, Bartlett invocaba con frecuencia su fe cristiana y atribuía su supuesto éxito a la intervención divina para ganarse la confianza de los inversores. La querella alega además que, para evitar la demanda de pagos en efectivo de sus negocios fallidos, Bartlett y Miller engañaron a los inversores, realizaron más de 11 millones de dólares en pagos bajo un esquema de renumeración piramidad y enviaron a los inversores 21 millones de dólares en cheques sin fondos que rebotaron por insuficiencia de fondos.

Además, Bartlett y Miller se apropiaron indebidamente de más de 1,2 millones de dólares para uso personal, incluyendo vacaciones, entretenimiento y pagos por el alquiler de una casa de lujo. Durante la instrucción de la causa ambos se han acogido a su derecho a no declarar para no incriminarse.




Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Sanz Sánchez de Rojas
(Madrid, 1964). Estudió periodismo en Madrid. Comenzó su trayectoria profesional en la revista Aral. En 1991 se incorporó como redactor a la sección de Empresas de Cinco Días. Ha sido redactor jefe de la sección de Empresas, jefe de la sección de Especiales y actualmente redactor jefe de la edición impresa del diario.

Archivado En

_
_