La banca apoya la reorganización de El Corte Inglés tras el recorte de deuda
La compañía acaba de cancelar 1.010 millones de deuda
Vuelta a los orígenes. Este es el lema que los bancos transmiten a El Corte Inglés para esta nueva etapa en el gigante de la distribución, que ha conseguido recortar su deuda al nivel más bajo desde antes de la Gran Recesión. Las entidades financieras, por tanto, respaldan el plan de reestructuración comercial en el que está inmerso la compañía, con cierres de tiendas y ventas de inmuebles, según indican fuentes bancarias.
El Corte Inglés recibió un importante espaldarazo de la banca en el mes de marzo. Entonces consiguió refinanciar la deuda, ampliando los préstamos hasta 2600 millones para amortizar la emisión de bonos que realizó en plena pandemia. También consiguió postergar los vencimientos hasta 2027 y redujo considerablemente el coste del pasivo hasta dejarlo ya en los niveles de una compañía con grado de inversión.
Pero el gran movimiento lo realizó la compañía la semana pasada. Tras recibir la inyección de 1.010 millones de euros por el acuerdo con Mutua. La compañía dedicó este efectivo a amortizar deuda, que se queda en 2.500 millones, con la eliminación del otro bono, colocado en 2018, y el préstamo ICO.
Santander, BBVA, BNP Paribas, JP Morgan o Bank of America son las entidades que llevan la voz cantante en El Corte Inglés. Y su opinión es que el grupo de almacenes ahora, en esta nueva etapa con el lastre de la deuda mucho más ligero, se centre en su modelo de negocio, volviendo al gran almacén, así como potencie su negocio online. Para ello insta al cierre de los almacenes menos productivos y a la venta de inmuebles. Tal y como ya ha empezado a hacer la compañía.
El ladrillo ha sido considerado la joya de la corona de El Corte Inglés. Y no es la primera vez que los bancos de la compañía ponen los ojos en los activos inmobiliarios del grupo. En 2019 instaron a la compañía a crear una filial inmobiliaria, tal y como realizó. E incluso han llegado a plantear canjear el 15% de Primafin con inmuebles. En 2019 también sondeó la venta de una cartera de inmuebles, el llamado proyecto Green, pero sin éxito. Ahora sondea el mercado con algunos de sus inmuebles principales, como la torre Titania, los centros de Sol o la Puerta del Ángel (Barcelona).
Ayer se hizo pública la decisión del grupo de vender un local de Sevilla y otro de Córdoba, una operación con la que se dice que podría recaudar hasta 50 millones de euros. El local de Córdoba lleva años cerrado y en Sevilla el plan es desprenderse de un local especializado en deportes.
Ayer también se supo que no renovará el alquiler del edificio en el número 52 de la madrileña calle Serrano donde tiene su tienda Serrano 52 MAN, que pasará al número 47 de la misma calle (Serrano 47 Woman).
El anuncio se suma al de los cierres a finales del próximo mes para sus locales de Vaguada y Parquesur (Leganés), así como el que posee en la calle Colón de Valencia.
También cerrará a finales de julio el local que mantiene en el número 20 de la Gran Vía de Bilbao, donde no se renovará el alquiler. Los aproximadamente 70 empleados de ese local se reubicarán en el edificio principal de la firma en la ciudad vasca, ubicado en los números 7 y 9 de la misma Gran Vía.
Según fuentes sindicales consultadas por Europa Press, la compañía les ha comunicado que en las recolocaciones tendrá en cuenta las preferencias de los empleados, la proximidad de los centros a sus domicilios y sus habilidades profesionales.