_
_
_
_

MásMóvil afirma que la competencia se ha recrudecido con la vuelta de las promociones comerciales

La operadora aumenta ingresos y beneficios antes de la fusión con Orange

Santiago Millán Alonso
Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil.
Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil.Pablo Monge Fernandez

El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, advirtió ayer del retorno de las promociones comerciales al sector español de las telecos, tanto por parte de los operadores alternativos como de las telecos tradicionales. En una call conference con analistas para presentar las cuentas de 2022, el directivo señaló que el mercado está en una situación compleja.

Spenger citó los movimientos comerciales de Vodafone y Telefónica, que ha incluido los datos ilimitados en las tarifas de móvil de Movistar, así como de grupos como Finetwork, Avatel o Digi, que está comercializando tarifas de fibra desde 17 euros al mes. “Todos los operadores alternativos están compitiendo con fuerza”, señaló.

Sus palabras llegan cuando faltan pocos días para que la Comisión Europea se pronuncie sobre el proceso de fusión entre MásMóvil y Orange, que supondrá la fusión del segundo y el cuarto operador nacional, en una transacción valorada en 18.600 millones de euros. En este sentido, Spenger señaló que la compañía espera que las autoridades comunitarias de competencia se pronuncien sobre los resultados de la revisión en primera fase a principios de abril.

El ejecutivo defendió los resultados obtenidos por MásMóvil en 2022. La teleco registró unos ingresos totales de 2.894 millones de euros, un 17% más que en el ejercicio anterior, cuando incorporó Euskaltel. En términos comparables, el incremento sería del 2%. A su vez, los ingresos por servicios aumentaron durante ese mis-mo período un 19% hasta alcanzar los 2.647 millones, también un 2% de manera orgánica.

En términos de rentabilidad, en 2022, MásMóvil, en pleno proceso de fusión con Orange, registró un beneficio neto de 444 millones de euros, un 134% más que el año anterior, gracias, en buena medida, a la venta de la red de fibra de Euskaltel durante el pasado verano a Asúa Inversiones, Beraunberri, Inveready y Onchena, en una transacción valorada en 580 millones.

El ebitda ajustado en 2022 alcanzó los 1.199 millones de euros, un 26% más, mientras que el margen de ebitda aumentó hasta alcanzar el 41%, su mayor cifra anual.

Clientes

En términos comerciales, a cierre del año pasado, MásMóvil, incluyendo Euskaltel, contaba con 15,3 millones de líneas, un 5% más que a finales del 2021, de las cuales, 12 millones son de móvil (9,3 millones son de postpago, un 6% más que el año pasado) y 3,3 millones de banda ancha fija, un 7% más que en 2021.

El grupo incorporó cerca de 800.000 nuevas líneas entre las 227.000 de banda ancha fija y las 565.000 de móvil de contrato. En el último trimestre del año, incorporó 159.000 líneas de móvil postpago y 51.000 de banda ancha fija.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_