_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

La Abogacía y la Asociación Española de Consumidores impulsarán la formación en materia de consumo

Ambas organizaciones sellan un acuerdo para mejorar la concienciación de los ciudadanos

Miguel Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores, y Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.
Miguel Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores, y Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.CGAE

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y la Asociación Española de Consumidores pondrán en marcha diversas iniciativaS para mejorar los derechos de los consumidores y usuarios españoles. Uno de los flancos que abordarán será el impulso de la formación de los profesionales de la abogacía en materia de consumo.

El acuerdo lo han firmado los presidentes de ambas instituciones, Victoria Ortega y Miguel Ruiz, respectivamente, para mejorar la cooperación institucional. Esto se materializará en la incorporación de la Presidencia de la Abogacía al Consejo Social de la asociación.

Entre las actividades que se llevarán a cabo de manera conjunta, están la publicación de campañas de información y sensibilización en materia de derechos de los consumidores y la difusión de experiencias para la resolución de los problemas de la sociedad.

Asimismo, se desarrollarán actividades de conocimiento y difusión, en las que podrán incluirse cursos y jornadas cuya convocatoria y elaboración se realizará de forma conjunta.

También se prevé la realización de estudios e informes, facilitar el asesoramiento mutuo y la organización de actividades formativas, culturales y de ocio y tiempo libre.

Derechos de los consumidores

Ortega ha asegurado que la Abogacía tiene mucho que aportar para reforzar los derechos de los consumidores y que este acuerdo, además de beneficiar a ambas partes, también repercutirá positivamente en el conjunto de la ciudadanía.

"La progresiva conquista de derechos es siempre la consecuencia del tesón y la habilidad de un abogado. Sus beneficios no se limitan a los clientes que promovieron la demanda, sino que se extienden al conjunto de los consumidores”, ha explicado en un comunicado.

Para Miguel Ruiz, la firma de este convenio “viene a reforzar el trabajo de la Asociación Española de Consumidores en beneficio de los ciudadanos cuando reciben el asesoramiento profesional de un abogado y se establecen mejoras importantes en lo que supondrá el intercambio de información y formación para ambas partes”.

El objetivo es generar más conciencia entre los consumidores y los usuarios de sus derechos y contar con profesionales de la abogacía mejor formados de cara a su asesoramiento profesional.

Más información

Archivado En

_
_