_
_
_
_

Twitter contraataca y se defiende por establecer un límite diario de tweets

La explicación es un viejo conocido en la red social: buscar bots

Pantall con Tmwitter en un teléfono
Pexels
Iván Martín Barbero

Twitter ha recibido críticas en los últimos días por una decisión que es bastante polémica: limitar la cantidad de tweets que los usuarios pueden leer cada día. Esta decisión tomó por sorpresa a muchos, pero la compañía aseguró que no pudo darles un aviso previo por buenos motivos que, ahora, ha explicado.

"Limitamos temporalmente el uso para poder detectar y eliminar bots y otros actores maliciosos que están perjudicando la plataforma", dice una publicación en el blog de Twitter Business. "Cualquier aviso previo sobre estas acciones hubiera permitido a los actores maliciosos modificar su comportamiento para evadir la detección". Puede gustar o no, pero es un buen motivo para dar el paso en el caso de ser real.

No a todo el mundo le ha convencido

Algunos han sido escépticos sobre la justificación de Twitter para tomar la medida antes mencionada. Pero la compañía afirma que era necesario establecer el límite de uso para evitar que los actores maliciosos recopilen datos públicos para alimentar modelos de Inteligencia Artificial -y, también, para prevenir la manipulación de personas y conversaciones en la plataforma-. Según Twitter, estos límites de uso afectan actualmente a un pequeño porcentaje de usuarios y habrá cambios al respecto cuando se complete el objetivo.

Teléfono con icono de Twitter
Pexels

Es decir, que no es descartable que se aumente la capacidad de tweets que cada usuario puede leer al día… pero es más que dudoso que se aumente de forma muy significativa la cantidad que se estableció hace pocos días como máximo.

Una reacción algo extraña

Resultó extraño que Twitter publicara esta actualización en su blog de negocios hasta que la compañía mencionó que la limitación de uso ha tenido un efecto "mínimo" en la publicidad. Muchos señalaron que al limitar la cantidad de tweets que los usuarios pueden leer por día, sería más difícil para los anunciantes llegar a los usuarios y para la red social ganar dinero.

TweetDeck se ha visto afectada

La limitación de uso ha afectado en gran medida el sitio web y las aplicaciones de Twitter, incluido TweetDeck, una aplicación en la que muchos usuarios avanzados confían. Para remediar esto, la firma lanzó "una nueva y mejorada versión de TweetDeck". La compañía está trasladando a todos los usuarios a la última versión, pero había una sorpresa más: la red social está haciendo que la aplicación sea exclusiva para cuentas verificadas, poniendo para ello un muro de pago para la gran mayoría de los usuarios.

Esta decisión ha generado controversia de nuevo, y ha recibido críticas de aquellos que consideran que Twitter está limitando el acceso a herramientas clave para los usuarios habituales, al tiempo que privilegia a las cuentas verificadas. Además, algunos se preguntan si esta medida es un intento de monetizar aún más la plataforma y si podría afectar la experiencia de los usuarios. Y, lo cierto, es que la respuesta parece bastante clara, ¿verdad?

Más información

Archivado En

_
_