_
_
_
_

El Gobierno impide la entrada de un buque a Tarragona para cumplir con las sanciones a Rusia

El navío, con bandera de Singapur, había realizado operaciones de trasbordo de gasoil en las proximidades de Ceuta

puerto tarragona
Puerto de Tarragona.getty
Leandro Hernández

El Ministerio de Transportes ha prohibido este jueves a un buque con bandera de Singapur entrar al puerto de Tarragona por transportar hidrocarburos procedentes de un buque que solía tener bandera rusa. Se trata de la primera decisión de este estilo en lo que va del año y llega mientras que las aguas internacionales cercanas a Ceuta se convierten en un hub emergentes para la comercialización de petróleo ruso, como publicó CincoDías este lunes.

La trama involucra directamente eventos que sucedieron en inmediaciones del Estrecho de Gibraltar, donde habrían participado al menos otros dos buques. El "Maersk Magellan", al que hace referencia el comunicado del Ministerio de Transportes, había realizado una operación de trasbordo de gasoil con el buque "Elephant" entre el 5 y 8 de febrero, explican fuentes oficiales.

Sin embargo, en este trasvase de productos petrolíferos estaba involucrada una carga proveniente del buque "Nobel". Este navío tenía bandera rusa hasta el pasado 1 de julio, cuando suplantó este estandarte por el de Camerún. Sin embargo, la normativa europea prohíbe dar acceso a territorio comunitario a cualquier buque que haya renunciado a la bandera rusa después del 24 de febrero del pasado año. El navío sigue en este momento en las inmediaciones de la costa ceutí.

Esto no implica que el Maersk Magellan o los otros dos buques involucrados transportaran directamente crudo ruso o productos refinados del mismo origen. De hecho, ninguno de los tres buques involucrados ha visitado un puerto ruso en los últimos meses. La última escala del "Nobel" en un puerto ruso fue el 7 de mayo de 2022, cuando zarpó desde la terminal de Novorossiysk, uno de los principales centros rusos en el Mar Negro.

Sobre la firma

Leandro Hernández
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.

Archivado En

_
_