_
_
_
_

El Chelsea no nota la crisis del coste de la vida

Su récord de gasto puede provocar el escrutinio de la UEFA y su juego limpio financiero

Mykhailo Mudryk (con el balón), reciente fichaje del Chelsea, en un partido jugado en Liverpool el 21 de enero pasado.
Mykhailo Mudryk (con el balón), reciente fichaje del Chelsea, en un partido jugado en Liverpool el 21 de enero pasado.Laurence Griffiths (Getty Images)

La crisis del coste de la vida aún no ha llegado a los futbolistas. El Chelsea, propiedad de un consorcio dirigido por el estadounidense Todd Boehly, ha gastado un récord de 330 millones de euros en la ventana de traspasos de enero, según Transfermarkt. Son en total 600 millones en jugadores desde el cambio de la propiedad, en mayo.

 La cifra ensombrece a sus rivales. El Tottenham solo ha fichado a dos futbolistas en enero, por 8 millones. El gasto de la Premier League esta temporada es un récord de 3.100 millones, superando los 2.100 millones del curso 2017-18.

El consorcio de Boehly compró el club por 2.800 millones, nada menos que 5,7 veces las ventas. Gastar aún más puede aumentar el rendimiento deportivo y los ingresos por merchandising. El riesgo es que provoque el escrutinio de la UEFA y su juego limpio financiero. Podría ser un gol en propia meta.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_