_
_
_
_

Telefónica y los fondos amplían capital en la nueva Bluevía para impulsar el despliegue de fibra

Aprueban una inyección de más de 68,35 millones de euros La firma, que nace con 3,5 millones de hogares con fibra, prevé llegar a cinco millones

Getty Images
Santiago Millán Alonso

Telefónica, Crédit Agricole Assurances y Vauban Infrastructure Partners continúan con el proceso de establecimiento y consolidación de Bluevía, su vehículo de despliegue de fibra óptica para las zonas rurales en el mercado español. Ahora, los tres socios han aprobado una ampliación de capital de 68,36 millones de euros en la citada compañía.

Hasta ahora el capital de Bluevía era prácticamente simbólico, puesto que el importe equivalía al mínimo legal de 3.000 euros. En este movimiento, han realizado una primera ampliación de 10.000 euros y una segunda de 68,35 millones.

La operación llega en paralelo a la obtención de un crédito de 360 millones de euros con la banca, con el objetivo de impulsar los despliegues de nuevas infraestructuras.

La compañía, que ha partido de una huella inicial de 3,5 millones de unidades inmobiliarias ya pasadas con fibra, adquiridas a Telefónica España, ampliará su red hasta alcanzar los cinco millones de unidades a finales del año 2024.

La compañía también podrá disponer de los recursos públicos para extender la fibra en zonas rurales remotas. En este sentido, Telefónica España se adjudicó las ayudas públicas para un total de 15 provincias, en la segunda convocatoria del Programa Unico-Banda Ancha. El importe de estas ayudas asciende a 42 millones de euros.

Consejo

Además, los socios han establecido un consejo de administración en Bluevía, que hasta ahora contaba con un administrador único. El presidente del consejo será Sergio Oslé, actual consejero delegado de Telefónica España. Bluevía tiene como consejero delegado a Luis Rivera, que depende de Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.

En representación de Telefónica, Bluevía ha incorporado como consejeros, además de Oslé, a Jesús Pérez de Uriguen, director de finanzas y control de gestión de Telefónica España, y Natalia Sainz, directora de estrategia, finanzas y desarrollo corporativo de Telefónica Infra.

En representación de los fondos, Crédit Agricole Assurances y Vauban, se ha nombrado a Zina Omontoyin Firdaus Adou y Cyrul Garus. Como secretaría del consejo figura Paloma Blanco, hasta ahora gerente de la asesoría jurídica de grandes clientes, Administraciones públicas y nuevos negocios de Telefónica, mientras que Elie Nammar, de Vauban, ha sido nombrado vicesecretario.

Durante 2022, Crédit Agricole Assurances y Vauban Infrastructure Partners desembolsaron 1.021 millones de euros para adquirir una participación del 45% en Bluevía, vehículo de despliegue de redes de fibra óptica en el mundo rural. La compañía, que se valoró en un total de 2.500 millones. La participación del 55% de la operadora se distribuyó a través de Telefónica España y de Telefónica Infra, con una participación del 30% y 25% respectivamente.

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_