_
_
_
_

La compra de Activision por Microsoft se mueve en horario europeo

Los antimonopolio de EE UU buscan bloqueos totales, y dejan a Bruselas las barreras de contención parciales

Juegos de Call of Duty, de Activision, en una tienda de Manhattan (Nueva York).
Juegos de Call of Duty, de Activision, en una tienda de Manhattan (Nueva York).CARLO ALLEGRI (REUTERS)

En lo que se refiere a la lucha antimonopolio internacional, un amigo en apuros es un amigo de verdad. El control cada vez más enérgico de las fusiones en EE UU ha sufrido reveses, lo que ha abierto el camino a las barreras de contención del extranjero. Ahora que la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de EE UU intenta detener el acuerdo de 69.000 millones de dólares de Microsoft para comprar el desarrollador de videojuegos Activision Blizzard, la variedad de enfoques será más importante que nunca.

La FTC, dirigida por la defensora de la competencia Lina Khan, se movilizó a principios de mes para impedir que el gigante del software adquiriera el creador de World of Warcraft. Presentó una denuncia ante un tribunal interno de la agencia presidido por un juez de derecho administrativo. Esta vía se considera más amigable para el Gobierno, pero la FTC ha elegido un camino que no incluye la obtención de una orden judicial en un tribunal federal, lo que significa que Microsoft podría cerrar el trato ya.

La razón por la que no lo hará es Europa. La audiencia de la FTC está fijada para el próximo agosto, pero si las revisiones de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido y la Comisión Europea terminan antes, como se espera, los reguladores estadounidenses están autorizados a solicitar una orden judicial.

Esta estrategia es arriesgada. El secuenciador de ADN Illumina completó su adquisición de la empresa biotecnológica Grail por 7.100 millones de dólares después de que la FTC llevara a cabo la misma maniobra, en lugar de esperar a las revisiones europeas. Los antimonopolio estadounidenses evitaron bloquearla, dejando las esperanzas de una intervención en manos de sus homólogos transatlánticos. Esta parte del manual había funcionado antes: Gran Bretaña torpedeó la adquisición de Farelogix por parte de la empresa de tecnología de viajes Sabre, que las autoridades estadounidenses intentaron detener sin éxito en 2020.

Los organismos europeos de control de la competencia también están abiertos a opciones que la FTC ha descartado. Microsoft ha ofrecido las llamadas concesiones de comportamiento para disipar las preocupaciones: es decir, promete atenerse a ciertas normas de conducta, en lugar de vender un activo.

La FTC considera inaceptables tales arreglos, aunque el que se ofrece en este caso –que Microsoft garantice que los rivales puedan acceder a los juegos de Activision durante una década– va al núcleo de las preocupaciones.

La jefa de Competencia de Bruselas, Margrethe Vestager, está más dispuesta a aceptar soluciones basadas en el comportamiento, y podría obtener promesas aún más amplias de Microsoft mientras la FTC se lanza a una prohibición total. De este modo, las múltiples revisiones podrían servir de refuerzo, garantizando cierto grado de protección. En otras palabras, los homólogos europeos de Khan podrían estar dándole vía libre para desafiar a las grandes tecnológicas.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_