_
_
_
_

Mapfre AM capta 200 millones con su primer fondo marca blanca

La gestora va a cerrar el año con casi 500 millones de suscripciones

Sede central de Mapfre, en Majadahonda (Madrid).
Sede central de Mapfre, en Majadahonda (Madrid).Getty
Miguel Moreno Mendieta

Las gestoras de fondos de inversión cada vez buscan soluciones más ingeniosas para poder distribuir sus productos. Mapfre Asset Management, la gestora del grupo asegurador, estaba hasta hace cinco años centrada en la venta a través de su propia red, pero desde 2017 optó por buscar otros canales. Uno de los que mejor le ha funcionado este año es la venta de fondos con marca blanca para Cajamar y Caja Almendralejo. A través de esta vía ha captado 200 millones de euros en pocas semanas.

El producto, un fondo garantizado, ha sido diseñado y gestionado por parte de Mapfre AM, pero quien lo comercializa entre su propia clientela es la caja rural Cajamar, el grupo cooperativo más potente de España.

Hasta ahora, Cajamar había centrado sus acuerdos de marca blanca en la firma Trea Asset Management, pero este año decidió abrirse a otros proveedores, como Mapfre.

Álvaro Anguita, consejero delegado de Mapfre AM, explica que el acuerdo de marca blanca ha funcionado muy bien. “Nosotros somos la fábrica del producto, y ellos lo distribuyen. Pero la demanda ha sido tan alta que hemos tenido que ir aumentando el tamaño del fondo que íbamos a lanzar”.

En un ejercicio complicado para las gestoras de activos, debido a la mala evolución de la Bolsa y de los bonos, Mapfre AM va a cerrar el ejercicio con entrada neta de dinero cercana a los 500 millones de euros.

Crecimiento en banca personal

Otra de las áreas de crecimiento para la división de gestión de activos de Mapfre es su negocio de asesoramiento financiero. Mapfre Gestión de Patrimonios, creada hace cuatro años, ofrece arquitectura abierta de fondos, casi siempre de gestoras extranjeras. Este negocio va a cerrar con 1.400 millones de activos gestionados, un 6% más que en 2021 (aún con las caídas de los mercados).

“En el buen momento que estamos viviendo ha influido la venta a través de clientes institucionales, como Cajamar, pero también el entorno de subidas de tipos de interés, que hace que los fondos garantizado o de rentabilidad objetivo vuelvan a ofrecer retornos atractivos”, apunta Anguita.

El brazo financiero de Mapfre gestiona cerca de 60.000 millones de euros, de los que cerca de 40.000 millones corresponden a Mapfre AM.

En los últimos años, además de haber potenciado la venta a clientes institucionales, la firma también ha apostado por el crecimiento internacional. La entidad ya está captando dinero para sus fondos de inversión en Francia, Malta y algo en Latinoamérica. “Allí Mapfre tiene una marca muy potente y una enorme red de cliente, y creemos que podemos crecer con fuerza”, sentencia Anguita.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_