_
_
_
_

El gas desaprovechado de Texas juega a favor del poder ruso

El material subproducto de la perforación petrolífera se quema, en vez de exportarse fuera de EE UU

Gas natural quemándose en un pozo petrolífero de Williston (Dakota del Norte, EE UU), en 2013.
Gas natural quemándose en un pozo petrolífero de Williston (Dakota del Norte, EE UU), en 2013.reuters

Los altos precios del petróleo han fomentado la producción de crudo en la cuenca del Pérmico, que abarca Texas y partes de Nuevo México. Pero esa perforación ha producido tanto gas como subproducto que los precios locales se han vuelto negativos. Construir infraestructuras para exportar este exceso ayudará, en teoría, a resolver el dilema energético. Pero eso requerirá tiempo e inversión. Los precios negativos demuestran que no se puede confiar en los productores de petróleo de EE UU para resolver los problemas energéticos mundiales.

La producción de gas del Pérmico está en torno a los 6.000 metros cúbicos diarios, casi un 10% más que en 2021. Aunque una parte se utiliza localmente, la exportación a fuera de la región se enfrenta al límite de los gasoductos. El resultado es que el gas se desperdicia –a menudo se quema de forma poco ecológica– y el precio Waha Hub, que refleja el gas de la zona, cotiza siempre con un gran descuento respecto a otros lugares. La semana pasada, tras el cierre de un gasoducto por mantenimiento, los precios se volvieron negativos.

Ayudaría que ese gas pudiera enviarse a todo el mundo. Pero la dinámica subyacente en el mercado del gas ha impedido una construcción más rápida. Hacer gasoductos a través de los estados es difícil. Es relativamente más fácil dentro de la amoldable Texas, que ya envía gas licuado a los puertos de la costa, hacia Europa y otros lugares. Pero exportadores como Cheniere son reacios a emprender nuevos proyectos a menos que haya demanda garantizada.

Las utilities europeas han firmado contratos a largo plazo con los productores de EE UU, y están previstos al menos cinco proyectos de gasoductos hasta 2025. Pero puede ser demasiada capacidad, según la consultora Arbo. En tres años, la crisis podría estar resuelta.por otras vías; mover gas es caro.

Mientras, el derroche en la producción de crudo y gas está creando ineficiencias tanto en el mercado energético como en el financiero. Los europeos pueden seguir teniendo un invierno frío. El hecho de que los perforadores de EE UU se centren en proyectos lucrativos, creando un exceso de oferta en su país, no va a ayudar.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_