_
_
_
_
Congreso Aecoc

Estrella Galicia prevé crecer en ventas a dobles dígitos y superar el beneficio de 2021

Lo hará pese a contraer su margen bruto en dos puntos, como reconoce su presidente, Ignacio Rivera

Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera
Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera
Javier García Ropero

Hijos de Rivera, la compañía cervecera dueña de Estrella Galicia, mantiene una previsión optimista de crecimiento para este año, tanto en ingresos como en beneficios, pese a los aumentos de costes y las dudas sobre la evolución de la economía.

La empresa coruñesa prevé cerrar este ejercicio con un nuevo crecimiento de ingresos a dobles dígitos, tal y como ha avanzado su presidente ejecutivo, Ignacio Rivera, en el congreso Aecoc. En 2021 ya alcanzó un récord de 610,4 millones, dando por superado el bache de la pandemia. "El Covid-19 fue lo que más nos afectó. Ahora venimos de tener un buen verano en todo el ámbito nacional. La previsión es crecer a dobles dígitos, y creo que también mejoraremos el beneficio", explicó Rivera. El crecimiento vendrá motivado, además de por un efecto por las subidas de precio, por un incremento en los volúmenes producidos. El grupo, como confirmó Rivera, mantiene el plan de llegar a facturar 1.000 millones de euros en ventas en 2024.

En cuanto a rentailidad, el grupo cervecero alcanzó en 2021 un beneficio neto de 95 millones. Si se cumple la previsión, Hijos de Rivera estará cerca de superar la barrera de los 100 millones.

Todo ello pese a que también está sufriendo los efectos de las subidas de costes, sobre todo energéticos y logísticos. Ignacio Rivera cifró en dos los puntos de margen que ha perdido solo por estos efectos, y prevé que el año que viene será peor. "Hoy pesan el doble y sufrimos en el margen bruto. Lo que pierdes aquí tienes que intentarlo rebajar en el neto, y ahí entran los costes de estructura", dijo. "El año que viene también será complicado por los contratos del año pasado. El problema energético no parece que vaya a acabar en enero".

Sin embargo, la compañía mantiene su hoja de ruta inversora, que pasa por destinar 600 millones de euros para su crecimiento en los próximos tres años. Este está centrado en la ampliación de su capacidad productiva, tanto a nivel nacional como internacional. En el primer punto, con su nueva fábrica del polígono industrial de Morás, en Arteixo (A Coruña), y en el segundo,con una nueva planta en Sao Paulo (Brasil) que de servicio al mercado latinoamericano, en el que está cada vez más presente.

"No podemos demorar las inversiones. Soy de la opinión que hay que hacerlas cuando llega el momento de invertir en un propósito. Queremos ser digerentes, es lo que hemos elegido, y seguimos peleando por tener un impacto positivo", dijo Rivera.

Este avanzó que en los próximos meses el grupo anunciará importantes novedades en materia de envases, siguiendo con su política de sostenibilidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_