_
_
_
_

WhatsApp rompe sus límites en los grupos: duplica su capacidad

La compañía ya ha comenzado a probar esta opción en la aplicación

Varios smartphones con WhatsApp
Rawpixel
Iván Martín Barbero

Las comunidades están en un horizonte bastante cercano de WhatsApp, y parece que la compañía está dando pasos importantes para que todo esté perfectamente preparado en el momento que la active (parece que esta será una función importante para la firma propiedad de Meta). Uno de los movimientos al respecto se acaba de conocer, y tiene que ver con los grupos.

Debido a que se espera que las comunidades sean muy utilizadas y que sean el lugar en el que se centralizará varios grupos de la misma temática o que están relacionados (por ejemplo, un grupo de amigos o el de gestión de clubs), WhatsApp ha tomado la determinación -con acierto- de ampliar el número de integrantes que se permite en estos. Y, además, ya ha comenzado con las pruebas tal y como se ha conocido.

Una mejora importante en los grupos de WhatsApp

Hasta el momento el número de participantes que se podían añadir a un grupo es de 512 personas, una cifra que no hay que olvidar que está activa desde no hace mucho tiempo. Y, lo cierto, es que los usuarios lo han agradecido bastante. Pero, ahora, en previsión del uso que se puede dar a la app con las comunidades, desde la compañía han dado un paso muy importante: duplicar, de nuevo, lo existente. Es decir, que se llega a los 1.024. Nada mal, todo hay que decirlo.

Usuarios grupos WhatsApp
WABetaInfo

Por el momento, esta opción se puede ver en las versiones de prueba de WhatsApp (tanto para iOS como para Android). Al crear grupos o aumentar el número de los ya existentes, como se ve en la imagen que hay antes de este párrafo, se puede ver claramente que el aumento de usuarios que pueden estar dentro ha aumentado tal y como hemos indicado antes. Por lo tanto, no hay cambios en la forma de hacer esto debido a la actualización en cuestión. De nuevo, es positivo esto.

Un buen avance, sí, pero queda camino por recorrer

Pues depende de la comparación que se haga. Existen algunas aplicaciones que son menos potentes en este apartado, pero hay otras que superan por mucho a lo que va a ofrecer WhatsApp en breve. Un ejemplo es Telegram, donde el número de personas que pueden estar en un grupo puede llegar a una cifra que parece inalcanzable por ahora para la compañía que es propiedad de Meta: 200.000 usuarios, nada más y nada menos. Por lo tanto, parece que le queda mucho por remar a la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo.

Más información

Archivado En

_
_