_
_
_
_
Automoción

Gestamp recupera un 'pay out' del 30% y retrocede un 11,7% en beneficios

El grupo mantiene sus previsiones para 2022 y negocia subida de precios

Francisco Riberas en la junta de Bilbao.
Francisco Riberas en la junta de Bilbao.

Gestamp recupera su compromiso de destinar a dividendos el 30 % del resultado neto. La junta de accionistas del grupo de la familia Riberas aprobó este reparto con cargo a los resultados de 2021, cuando ganó 155 millones después de impuestos. Ya abonó una parte a principios de año y el próximo 5 de julio pagará 0,043 euros brutos por título. Con cargo a 2020 no hubo retribución porque registró las primeras pérdidas en mas de dos décadas de trayectoria.

A pesar de las incertidumbres que afectan a la economía mundial, desde la invasión de Ucrania hasta la falta de chips y los efectos del bloqueo logístico de China por una variante de la Covid-19, el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco Riberas, manifestó en la junta que mantiene sus objetivos para el ejercicio en curso. El fabricante de componentes de automoción quiere crecer un 5 % por encima de la evolución del mercado y lograr un margen Ebitda (beneficio bruto de explotación) del 12,5 % al 13 % sobre ventas.Con un volumen de inversión del 7 % sobre facturación y con un capítulo especial para Asia, donde se concentra más de la mitad de la producción mundial de vehículos. Otra de las metas es reducir la deuda en 200 millones.

De todas formas, el arranque del año ha sido complicado por el escenario citado, ha reconocido Riberas en la junta. En el primer trimestre, la corporación redujo un 11,7 % su beneficio neto al ganar 45 millones. Las ventas, en cambio, subieron un 7 % al contabilizar 2.256 millones. El Ebitda se mantuvo en el nivel de los 254 millones, con un margen del 12,2 %. Y con una reducción de la deuda del 4 %, que quedó fijada en 2.382 millones.

El equipo de Riberas negocia una subida de precios con los clientes por una inflación al alza que repercutirá en un incremento de los salarios. El grupo ya revierte en sus tarifas las oscilaciones del coste de la energía y de las materias primas. Gestamp quiere aprovechar las oportunidades que surjan con el coche eléctrico, donde ha reforzado su posición en el segmento de cajas para baterías.

Por la guerra de Ucrania ha paralizado la actividad de sus cuatro fábricas en Rusia, aunque paga parte de los salarios a sus trabajadores en ese país. Ante un próximo escenario de subida de tipos, Gestamp está preparado para asumirlo, dado que ha rebajado su estructura de costes por ajustes anteriores en plantas y empleo.

Francisco Riberas cree que España acogerá hasta tres nuevas fábricas de baterías tras el reciente anuncio de Volkswagen de instalar una en Sagunto (Valencia). La junta de accionistas celebrada en Bilbao duró poco más de una hora y no hubo preguntas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_