_
_
_
_

Twitter abre la puerta a que cualquier usuario pueda escribir DM desde un tuit

¿Será la red social menos segura a partir de ahora?

Twitter en la pantalla de un iPhone.
Twitter en la pantalla de un iPhone.Unsplash

Los DM son la abreviatura de direct message, es decir, que se trata de una comunicación directa que dejamos en la bandeja de entrada de un perfil determinado y, a diferencia de cualquier otro tipo de contenidos que podemos postear en Twitter, es completamente privado y queda fuera de la vista de cualquiera que pase por allí.

Eso, como podéis imaginar, convierte a los DM en un peuqeño peligro, perfecto para aquellos que quieren rebasar los límites de la educación y lo razonablemente soportable por quien recibe ese tipo de comunicaciones. De ahí que, hasta ahora, la posibilidad de recibirlos de cualquiera esté limitada por funciones específicas que los propios usuarios pueden configurar.

¿Abrir los DM así porque sí?

Es por eso que muchos usuarios andan perplejos por el anuncio que ha hecho Twitter a través de su perfil en la red social, donde viene a anunciar que esos DM van a universalizarse más allá de la página principal del perfil del usuario en cuestión, y que será posible enviarlos desde los mismos mensajes que publique una determinada cuenta.

Según Twitter, "cuando quieras responder directamente al autor de un tuit, estamos facilitando el envío de mensajes directos desde tu línea de tiempo para iniciar una conversación", por lo que se está probando "un icono de DM en mensajes con algunos usuarios en iOS". Obviamente nos encontramos ante una prueba para ver qué tal funciona pero anunciado así, deja bastante incógnitas en el ambiente.

La primera de ellas es justo lo que os indicábamos más arriba: si esta función provocará que aquellos usuarios que tienen cerrada la posibilidad de recibir DM tengan que aceptarlos sí o sí, o si ese botón en los tuits que subimos solo estará disponible en el caso de que nuestra cuenta esté configurada para permitir el envío de mensajes directos.

Sea como fuere, y pensando que habrán escogido sabiamente por esta segunda posibilidad, extender tanto los DM no deja de ser una herramienta explosiva, que invitará a los que pasan prácticamente por cualquier sitio a extender una conversación más allá del escaparate público, lo que podría exacerbar los ánimos más de la cuenta. Veremos, de todas formas, cómo acaba este proceso de pruebas y, esperemos, que se acaben por dar cuenta de que un DM no es la contestación a un tuit concreto, sino una forma de contactar mucho más personal y cercana que la que provoca el calentón de un simple mensaje que acabamos de leer.

Más información

Archivado En

_
_